
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Hubo 60 artistas plásticos que crearon 105 obras inspirados en rincones urbanos de Jesús María. Entre los aficionados ganó Carola Piotti.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA25 de abril de 2022Jesús María. Desde el viernes hasta el domingo pasados, 63 artistas plásticos llegados de distintos puntos del país participaron del 17º Encuentro de Pintores Paisajistas, cuya temática fue “Movimientos urbanos”.
Presentaron 105 obras que fueron creadas al aire libre, en lugares elegidos por cada artista.
La entrega de premios y exposición de los cuadros tuvo como marco especial a la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Cabe recordar que, en total, se repartieron 185 mil pesos entre los mejores de las tres categorías dispuestas en el reglamento del encuentro.
Premiados.
- Categoría profesionales
1º premio: Mirta Mabel Díaz.
2º premio: Roberto Emmanuel Gervasoni.
3º premio: Jonathan Emmanuel Gomez Villafañe.
Menciones: Mario Alberto Domínguez, José Raúl Pérez Ansorena y Octavio Ignacio Rubio.
- Categoría aficionados
1º premio: Carola Piotti.
Premiados sin orden de mérito: Nahuel Ignacio Jaureguialzo y Celeste Ferrari.
Menciones: Pablo Darío Heredia, Juan Carlos Castro y María Margarita Demichele.
- Categoría pequeño formato
Roberto Emmanuel Gervasoni, Karina Elizabeth Contreras y Juan Carlos Morfino.
Menciones: Mario Alberto Domínguez, Pablo Martín Prez y Raúl Enrique Magliano.
25-04-2022
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.
Incluyen una orientación sobre las tarifas a cobrar para los días del Festival Nacional de Doma y Folklore. A su vez, Colonia Caroya abrió un registro para los vecinos de la ciudad que deseen ofrecer este servicio.
La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.
El encuentro friki más importante del Norte provincial se reeditará el domingo, de 13 a 20, con más de 40 stands de emprendedores y artistas locales.