
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


La Legislatura trató un proyecto que aprueba el convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
SEGURIDAD - POLICIALES11 de agosto de 2021Córdoba. La Comisión de Obras Públicas, Vivienda y Comunicaciones de la Legislatura de Córdoba, presidida por el legislador Raúl Latimori, dio despacho favorable al proyecto que aprueba el decreto que ratifica un Convenio Marco de Cooperación en materia de Seguridad Vial entre el Ministerio de Seguridad provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El acuerdo incluye la Cooperación Técnica para el control electrónico de las velocidades en rutas nacionales dentro del territorio provincial. La Agencia Nacional de Seguridad Vial le entregará a la provincia 15 cinemómetros móviles y dos vehículos patrullas, “lo que incrementará la cantidad de equipos de medición de velocidad disponibles por parte de la Dirección General de Policía Caminera, posibilitando el control efectivo de mayores tramos de rutas”.
“Córdoba es la única provincia que hoy detiene y notifica al infractor en el momento, para hacer cesar la infracción, y que el conductor pueda hacer su descargo”, informó el director general de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia, Miguel Ángel Rizzotti.
El acuerdo también prevé el intercambio de datos y trabajo conjunto de los Observatorios Viales de cada una de las partes y el compromiso de la entidad nacional de colaborar con la Provincia para la obtención de los permisos necesarios de parte de la Dirección Nacional de Vialidad para la construcción de dársenas de detención y posibilitar el acceso de la Provincia a la base de datos de la Dirección Nacional del Registro de Propiedad del Automotor, a efectos de obtener la información relativa a los presuntos infractores.
La Provincia, por su parte, se compromete a abonarle a la Agencia Nacional el 5 por ciento del porcentaje del fondo vial que le corresponda por las multas efectivamente cobradas, con motivo de las infracciones constatadas a través de los equipos cedidos por la citada Agencia.
11-08-2021

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

En la madrugada del sábado, una Toyota Hilux chocó violentamente contra un poste de cemento. El conductor resultó ileso.

Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.

Hubo seis aprehendidos en la vía pública y acudieron a tres hechos de tránsito y el incendio de un automóvil.

