
El equipo de Río Cuarto venció 84-71 al Bochas Sport Club y sumó su tercera victoria en la Liga Nacional Femenina.


El acto se realizó en la tarde del viernes. Estuvieron los hijos del ex intendente Valentín Lauret, quien mandó a construir la escultura.
SOCIEDAD17 de julio de 2021Colonia Caroya. La Municipalidad inauguró este viernes la restauración integral del Monumento al Inmigrante, emplazado en el ingreso este de la ciudad.
La obra fue impulsada por el intendente Gustavo Brandán y ejecutada por las restauradoras Laura Pechiutta y Rocío Guardia. Su trabajo demandó varios meses.
El monumento fue colocado en marzo de 1978 con motivo de conmemorarse los 100 años de la llegada de los primeros inmigrantes friulanos y vénetos a las tierras de Caroya. Tiene 3 metros de altura y su autor es el escultor Alfredo Negrito. El Intendente era Valentín Lauret.
Precisamente, del acto participaron sus hijos, Dionisio e Isabel.
También asistieron representantes de distintos centros vecinales y autoridades de la región.
El intendente Brandán reflexionó: “Hoy tenemos que recordar más que nunca a los fundadores de la Colonia. A los que la hicieron con todo el sacrificio, que dejaron su patria, que vinieron. Era todo un desierto y trajeron el agua. Pelearon también contra una pandemia y, sin embargo, salieron adelante, no hubo nada que los detuviera. Y pusieron trabajo, trabajo y más trabajo, que era la palabra que conocían. Ese tiene que ser el ejemplo para todos nosotros”.
En el lugar, también colocaron mobiliario urbano y un cartel que da la bienvenida a los visitantes.
17-07-2021

El equipo de Río Cuarto venció 84-71 al Bochas Sport Club y sumó su tercera victoria en la Liga Nacional Femenina.

Artistas y ballets folklóricos de todo el país podrán postularse para actuar en Doña Pipa durante las noches de la 60° edición del Festival de Doma y Folklore. Los ganadores subirán al escenario Martín Fierro.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

Contacto: Cel. 351-3505446

Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Fue organizado por la Comunidad Educativa del C.E. República de Italia, con el apoyo de la Inspección Técnica Seccional de la Zona 5220 Colón Este. Participaron 12 escuelas, que comparten el objetivo de estimular la matemática y capacidades cognitivas.

Es el título de un libro que escribieron alumnos de la Asociación Educativa Pío León junto a un taller literario para personas adultas mayores.

