
Las personas mayores de Colonia Caroya tienen un colectivo a su servicio
28 de octubre de 2025La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.


Integra un grupo de cineastas cordobeses que están varados en una isla peruana, donde filmaban. Ya están en Lima y esperan el regreso.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA14 de abril de 2020
Lima. Seis cordobeses integrantes de una productora local de cine que estuvieron varados en Iquitos, isla de la amazonia peruana donde rodando un largometraje cuando se desató la crisis por la pandemia del Coronovirus, llegaron a esta ciudad y podrían regresar a Argentina en las próximas horas. La única actriz del grupo es “Coti” Gatica.
El jueves lograron salir de la isla en un vuelo humanitario de las Fuerzas Armadas del Perú hasta Lima y estuvieron en la Embajada.
Sometidos a las pruebas del COVID-19 junto a otros 180 argentinos, dieron negativos.
El vuelo de repatriación estaba programado para este martes, pero se ignoraba el horario. Llegarán a Ezeiza y viajarán a Córdoba en colectivo.
Hace más de un mes que están en Perú. Semanas atrás, los integrantes de la productora habían lamentado estar “gastando el dinero del presupuesto previsto para el rodaje de la película”, mientras permanecían en la isla y con incertidumbre sobre su futuro.
Iquitos, capital de la provincia de Maynas y del Departamento de Loreto, es la metrópoli más grande de la Amazonía Peruana, se encuentra a 1.000 Km de Lima y el trayecto se puede unir solamente en barco o por vía aérea. Hoy nada funciona.
Tándem Cooperativa de Trabajo Audiovisual rodaba en Perú el largometraje “Crónica Bárbara, tras el barco de Fitzcarraldo”, que ya tiene un segmento rodado en Córdoba y su producción seguía desde el 3 de marzo en Perú, hasta que tuvieron que suspender las tareas por la emergencia sanitaria.
14-04-2020

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Se titula “83K”. Este viernes, en el Museo de la Ciudad Luis Biondi, el autor expondrá su propuesta literaria, que combina aventura, reflexión y naturaleza.

Será este sábado a las 18 (puntual), en el Cementerio Municipal de Colonia Caroya, con entrada libre y salida a la gorra.

Las propuestas incluyen armado de flores secas, decoración de frascos y elaboración de velas de soja. Están destinadas a todo público.

