
Llega otra noche de café y libros al Museo de la Ciudad Luis Biondi
11 de septiembre de 2025El tradicional Café Literario regresa este viernes, dedicado a la obra “De amor y de sombra”, de Isabel Allende.
Representantes de la asociación interesada en explotar las dos sucursales se presentaron este viernes en una nueva audiencia en el ministerio de Trabajo. Ahora, el juez del concurso deberá expedirse sobre la propuesta de esta entidad.
SOCIEDAD24 de mayo de 2019Jesús María. En una nueva audiencia por el conflicto de Súper Uno, se presentaron en la sede local del Ministerio de Trabajo representantes de la Asociación Mutual Única de Trabajadores de Edificios de Rentas y Propiedad Horizontal de la República Argentina, interesados en la explotación comercial de los supermercados que cerraron sus puertas hace seis meses.
En esa instancia, presentaron algunas documentaciones e informaron su propuesta de administración de las sucursales.
En diálogo con la prensa local, el secretario de la mutual, Félix Asteti, admitió que la entidad, con sede en la ciudad de Córdoba, no tiene experiencia en el rubro.
Además, confirmó que actualmente no tiene afiliados en la zona pero que la intención es crear una filial a nivel local.
Aclaró también que tanto la sucursal de Colonia Caroya como la de Jesús María no funcionarían como supermercados abiertos al público en general, sino como centros de proveeduría de mercadería únicamente para vecinos que se asocien a la mutual.
Al ser consultado sobre los despedidos, dijo que se garantizará la reincorporación de 41 trabajadores.
A su vez, el propio Asteti fue el encargado de confirmar que las negociaciones entre Cordiez y Súper Uno se cayeron.
Aunque la familia D'olivo se mostró interesada en avanzar en el acuerdo con esta mutual, primero el juez del concurso debe expedirse sobre la viabilidad o no de la propuesta.
El tradicional Café Literario regresa este viernes, dedicado a la obra “De amor y de sombra”, de Isabel Allende.
La Provinvia realizó controles en establecimientos agropecuarios de Sinsacate, Jesús María y Colonia Caroya.
Es el fundador de la Red Sanar. Será este jueves, a las 18, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María.
El 10 de septiembre fue establecido por la Organización Mundial de la Salud como Día Mundial para la Prevención del Suicidio. En Colonia Caroya hay un equipo de profesionales que trabaja en el tema.
En horas de la mañana soplará del sector Norte, pudiendo alcanzar velocidades de hasta 70 Km/h. A la tarde rotará al Sur, con igual intensidad.