Repavimentar la Av. San Martín costará 50 millones de pesos.

Lo confirmaron las autoridades de Vialidad Provincial. A ese monto habrá que agregarle el de la demarcación.

SOCIEDAD18 de febrero de 2017
Av. San Martín

Colonia Caroya. Hace 10 días, en una reunión de trabajo, el presidente de Vialidad Provincial, Osvaldo Vottero, le confirmó al intendente Gustavo Brandán que en el mes de marzo se realizará el llamado a licitación por la obra de repavimentacion de la Av. San Martín en toda su traza, es decir, 9 kilómetros.

La obra prevé la remoción total del asfalto y la repavimentación desde el cordón cuneta, tal como se está haciendo en la Ruta E-66, entre B° Los Nogales y el puente sobre Los Dos Ríos.

La obra tendrá un costo multimillonario: en el cierre de la semana, el secretario de Obras Públicas, Arq. Adrián Zanier, recibió el detalle de los trabajos que realizará la Provincia y su presupuesto rozaría los 50 millones de pesos.

Si se suman a los 100 millones de las redes de cloacas y desagües pluviales anticipadas por el propio gobernador Juan Schiaretti, y próximas a licitarse, la obra pública de la gestión Brandán igualará a la que la Nación financia en Jesús María, con fondos del PROMEBA, cuyo monto asciende a 160 millones y es el mayor presupuesto en obras públicas de los últimos años.

18-02-2017

Último momento
Explorando lo nuestro

Senderismo y fogón en Colonia Caroya

18 de julio de 2025

La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.

Vacuna Antigripal

Vacunación antigripal abierta a la comunidad

18 de julio de 2025

La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.

Te puede interesar
Empleada de casa de familia

Nuevos aumentos salariales de casas particulares

SOCIEDAD15 de julio de 2025

La Comisión Nacional de Trabajo estableció un incremento acumulativo de los salarios del 6,6  por ciento que se implementará en cuatro tramos, entre febrero y septiembre de este año, acompañado de pagos únicos no remunerativos.