
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Al inaugurar la actividad legislativa, presentó el Plan Director de Agua, que incluye la perforación en la zona Este y la instalación de nuevos medidores; la creación de una fuerza de seguridad y la colocación de cámaras y luces en los barrios; y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
POLÍTICA01 de marzo de 2025Jesús María. El intendente Federico Zárate pronunció este sábado su discurso anual en la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante.
Repasó las principales acciones de 2024 y presentó los desafíos y nuevos proyectos para este año, con el foco puesto en agua, seguridad y simplificación de la gestión.
Más provisión y mejor control del agua.
El Intendente presentó el Plan Director de Agua, dentro del cual un proyecto clave para asegurar el abastecimiento será la construcción de la nueva planta de captación en la zona Este. La semana que viene iniciarán la perforación para la construcción de la nueva planta, gracias al aporte de 700 millones por parte del Gobierno de la Provincia.
Además, prevé incorporar mil nuevos medidores. Según el Censo 2022, ciudad tenía 13.612. Por lo tanto, sumaría al servicio medido 7,6 por ciento del total.
También planteó la modificación del Código de Edificación para incorporar la exigencia de que se instalen cisternas en todas las propiedades nuevas, lo que permitirá almacenar agua en épocas de abundancia y utilizarla en momentos de escasez.
El objetivo es mejorar el control del consumo y la gestión del recurso. De todos modos, Zárate aclaró que “ninguna obra será efectiva si no conseguimos reducir el consumo excesivo”.
“Promovemos el uso racional y responsable del agua; solo con la cooperación de todos podremos asegurar su disponibilidad para las futuras generaciones”, concluyó.
Más cámaras y nueva fuerza especializada
En su discurso de este sábado, el Intendente anunció la creación de un nuevo cuerpo especializado en seguridad, con más equipamiento y presencia en los barrios, que será posible por la adhesión a la Ley Provincial de Seguridad.
Al mismo tiempo, incorporarán más cámaras de seguridad en todos los barrios con el propósito de mejorar la vigilancia y prevención del delito, y reforzará la capacitación de las fuerzas de seguridad e implementará el programa “Ojos en Alerta”, que involucra a la comunidad en la prevención del delito.
Otra medidas en este sentido serán sumar 500 nuevas luminarias LED en los barrios que aún no cuentan con esta tecnología, para mejorar la visibilidad y seguridad en las calles.
Menos normativas
Continuando con la agilización de la gestión, Zárate anunció una revisión de normativas y trámites burocráticos.
Cada área tendrá 180 días para revisar normativas vigentes y eliminar las que ya no se aplican o quedaron desactualizadas con el paso del tiempo, para hacer un municipio más ágil, dinámico y cercano a los vecinos.
Cabe recordar que estas modificaciones deben ser tratadas, consensuadas y aprobadas en el Concejo Deliberante.
01-03-2025
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.
El simulacro de sesiones de la Asamblea de la ONU es una instancia formativa de jóvenes que se reedita en la ciudad.
En el Concejo Deliberante quedó firme el veto aplicado por el intendente Federico Zárate.