
“Las Voces del Futuro”
30 de agosto de 2025El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
Con 50 producciones presentadas por otras tantas instituciones educativas y 1.800 asistentes en cuatro jornadas, experimentó un crecimiento notorio.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA28 de octubre de 2024Jesús María. Más de 1.800 estudiantes pasaron por las salas de Cines Molise en las cuatro jornadas de proyecciones de la segunda edición del Festival de Cortos Intercolegial Clack, organizado por alumnos y docentes de las orientaciones en Comunicación e Informática del IPEM 294 Jesús María.
Su cortometraje, “Abrazo de Gol”, cerró el evento.
Los filmes exhibidos pusieron de manifiesto el esfuerzo, la innovación y las perspectivas de los estudiantes, abordando temas actuales y relevantes, como la amistad, la superación personal, la creatividad y el compromiso social.
Estas producciones no solo son una expresión artística, sino también el resultado de un aprendizaje práctico en guion, cámara y montaje. Para muchos estudiantes, Clack fue su primera experiencia en un festival de cine, brindándoles una oportunidad educativa y profesional única.
Medio centenar de establecimientos educacionales de los niveles Primario y Secundario participó de este festival. Este esfuerzo colectivo ha convertido a Clack en un evento inspirador que fortalece los vínculos entre educación y cultura y promueve la creatividad de los jóvenes realizadores.
Una de las experiencias más emocionantes para estudiantes, docentes y padres acompañantes fue desfilar por la alfombra roja, un momento que hizo sentir a todos como verdaderas estrellas de cine.
El crecimiento del Festival Clack
El festival ha experimentado un notorio crecimiento: en 2023 se hizo en un día u presentaron trabajos 12 escuelas. Este año, se expandió a cuatro jornadas y reunió a más de 50 escuelas de toda la provincia, consolidándose entre los festivales de cine escolar más importantes de Córdoba.
Esto también fue puesto en evidencia por la presencia de Nancy Arias y Belén Tolosa, evaluadoras de los Proyectos de Innovación Educativa del equipo Unidad Transversal de Coordinación de Actualización Curricular (UTCAC) del Ministerio de Educación de la Provincia, cuyo equipo está coordinado por la magíster Alejandra Couly.
También contó con el respaldo de la Agencia Córdoba Cultura, el Polo Audiovisual Córdoba, las Municipalidades de Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya y la empresa Mariano Max, que generosamente brindó sus instalaciones en Cines Molise.
28-10-2024
El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
Fue el objetivo de la Expo Educativa realizada por la Municipalidad de Colonia Caroya en el Día del Árbol. La ciudad tiene una cobertura arbórea de 18 mil plantas.
Ante más de un centenar de productores de toda la región, se presentaron soluciones que transforman la manera de producir.
La exposición abordó la intervención paisajística participativa en el entorno de la ciclovía San Cayetano y la incorporación de especies nativas en el bosque urbano de la localidad.
Es una nueva herramienta del Ministerio de Cooperativas y Mutuales para el desarrollo de obras, dando aportes no reintegrables a quienes tomen créditos con Bancor.
Se trata de “Vuelta al día por siete mundos”. Se podrá ver este sábado a las 17, en la Casa de la Cultura de Av. San Martín 3698.
En el marco del Día Nacional del Archivista, se llevará adelante una jornada de reflexión e intercambio entre entidades de distintos puntos de la provincia. Participarán los archivos de Colonia Caroya y San José de la Dormida.
Las municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate hicieron el domingo sus respectivos festejos. Las dos primeras eligieron sus plazas principales para la celebración y Sinsacate, el Salón Municipal.