
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Según informó el gremio, hay un compromiso de las empresas de depositar los sueldos adeudados este jueves 11. Sin embargo, anunciaron que si no cumplen, volverán a la retención de tareas.
POLÍTICA09 de julio de 2024Tras cinco días de paro en el servicio de transporte interurbano de Córdoba, la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) informó que desde las 00 horas de este miércoles, en una “muestra de buena voluntad”, se levanta la medida de fuerza.
En un comunicado de prensa se anunció que la decisión la tomó el Plenario General de Delegados de Aoita, luego del compromiso de las empresas de completar el depósito de la totalidad de los haberes adeudados este jueves 11 de julio.
Sin embargo, remarcaron que ante el incumplimiento de ese compromiso asumido, volverán a la retención de tareas.
Desde el gremio expresaron su solidaridad con los miles de usuarios que no pudieron usar los ómnibus del interurbano por la "negligencia empresarial": “Estuvimos cinco días sin poder prestar el servicio porque recién ahora los empresarios nos acercaron una propuesta para regularizar la situación”, dijo.
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Hace 12 años que un Gobernador de la provincia no viene al acto protocolar de apertura. La visita oficial de este viernes incluye una recorrida en el Hospital Vicente Agüero.
Reemplaza al edil Clever Cadamuro, quien solicitó licencia por razones personales. Había dos concejales electos antes de Arzubi, pero ambos renunciaron a asumir.