
Las clases no serán obligatorias este martes
30 de junio de 2025El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El Intendente de Jesús María envió al Concejo un paquete fiscal con la eliminación de 17 tasas municipales y derechos de oficina
ECONOMÍA Y AGRO14 de junio de 2024Jesús María. El intendente Federico Zárate envió un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para seguir simplificando el sistema de tasas, desburocratizando las gestiones en la Municipalidad.
El texto contempla la supresión de 17 tasas y derechos de oficina que gravan actividades relativas a los espectáculos públicos, los procesos de desinfección en comercios, vehículos y derechos por venta de ejemplares impresos, entre otros.
Al aprobarse este paquete de modificaciones fiscales, dejarán de cobrarse las Tasas por proyecciones, exposiciones con cobro de entrada, espectáculos de teatro y variedades, café concert, cena show y peña, locales de juego electrónico, desfiles, exposiciones artísticas y cena-shows.
También las que se cobran por colocación de mesas frente a cafés, bares y heladerías.
Los números provocados por las medidas económicas tomadas por la Nación muestran una grave retracción de estas actividades.
Por ejemplo, la industria musical registró una caída del 30 por ciento en la venta de tickets en los que va de 2024 y la venta de entradas de cine en abril se redujo 30 por ciento en relación con el mismo mes del año pasado.
En cuanto a los Derechos de Oficina que propone suprimir el Ejecutivo, figuran:
- Los pagos de fotocopias, recibos, cedulones, constancias de deuda en trámites con vehículos.
- Los referidos a reconsideración de decretos o resoluciones, autenticidad de decretos, certificación de diplomas.
- Los cobrados en procesos de desinfección y desratización.
- Los cobrados por venta de ejemplares de Ordenanza General Tarifaria y General Impositiva.
- Los fijados para demolición total o parcial de inmueble y certificados de final de obra.
Lo que falta.
Más allá de estos beneficios impositivos, la Municipalidad sigue teniendo una Ordenanza de Espectáculos Públicos de vieja data, que no contempla una serie de actividades culturales y artísticas.
Es tarea de los concejales su actualización, ya que no sólo genera un vacío legal, sino que perjudica a ciertas actividades.
Por ejemplo, no están contempladas las salas de teatro, los centros culturales, las ferias, las exposiciones privadas ni las galerías de arte.
Esto ha generado perjuicios tales como el endeudamiento de algunos gestores de cultura que fueron obligados a inscribirse como bar o gimnasio para desarrollar su actividad que, por otro lado, no es permanente en la mayoría de los casos.
Menos impuestos
Cabe recordar que, a poco de asumir, Zárate eliminó el cobro de los Derechos de Construcción por viviendas unifamiliares de hasta 80 metros cuadrados cubiertos, construcción de hoteles y similares y construcción y ampliación de edificios comerciales.
14-06-2024
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
Completados los 17 partidos programados, los cuatro primeros en las posiciones de cada división jugarán las Semifinales a partido único. Aquí los clasificados.
Las categorías formativas, como cada sábado, se vieron las caras en este torneo promocional, y algunos recuperaron las puntas de las tablas de posiciones.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.
La Comisión Directiva se trasladará al CIC de la Municipalidad de esa localidad, este miércoles. El encuentro será a las 19.
Este miércoles a las 11, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, AlmendrAR dará una charla sobre la producción de almendras destinada a productores, emprendedores, inversores e interesados en la temática.