
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
La escala de valores mensuales incluye un 7 por ciento en mayo con respecto al mes de abril y un 5 por ciento en junio con respecto a mayo.
ECONOMÍA Y AGRO12 de junio de 2024Jesús María. La Resolución CNTA 185/2024 establece nuevas escalas salariales con aplicación en los meses de mayo y junio de 2024.
El incremento de mayo es del 7 por ciento, aplicado sobre la escala anterior, vigente en abril de 2024.
En junio es el 5 por ciento sobre el valor vigente en mayo.
La presente resolución vuelve a establecer obligatorio el descuento del 2 por ciento en concepto de cuota sindical solidaria, hasta el mes de julio de 2024
Valores mensuales sin comida ni SAC
Categoría Mayo 2024 Junio 2024
Peones generales 550.501,95 578.027,04
Ayudantes de especializados
Peón único 565.048,13 593.300,54
Especializados
Peones que trabajan en el cultivo
del arroz, peones de haras,
peones de cabañas
(bovinos, ovinos y porcinos) 566.259,79 594.572,78
Ovejeros 570.933,40 599.480,07
Albañiles, apicultores, carniceros,
carpinteros, cocineros, cunicultores,
despenseros, domadores,
fruticultores, herreros,
inseminadores, jardineros,
mecánicos (generales y molineros),
panaderos, pintores, quinteros
y talabarteros 587.387,23 616.756,59
Ordeñadores en
explotaciones tamberas 591.254,93 620.817,68
Ordeñadores en explotaciones
tamberas y que además desempeñan
funciones de carreros 609.351,55 639.819,13
Conductores tractoristas,
maquinista de máquinas
cosechadoras y agrícolas 613.156,40 643.814,22
Mecánicos tractoristas 644.834,61 677.076,34
Personal jerarquizado - Valores mensuales sin comida ni SAC
Categoría Mayo 2024 Junio 2024
Puesteros 606.905,58 637.250,86
Capataces 669.450,80 702.923,33
Encargados 706.202,13 741.512,24
Vivienda: La vivienda que proporcione el empleador debe reunir los requisitos establecidos en el Título IV del Régimen de Trabajo Agrario (L. 26727), no pudiendo efectuarse deducción alguna por dicho suministro.
La Bonificación por antigüedad es el 1% del básico de la categoría por cada año de antigüedad, cuando el trabajador tiene una antigüedad de hasta 10 años. Pasa a ser el 1,5% por cada año de antigüedad cuando el trabajador tiene una antigüedad mayor a 10 años.
Fuente: Sociedad Rural de Jesús María y Estudio D’Andrea
12-06-2024
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.