
Las personas mayores de Colonia Caroya tienen un colectivo a su servicio
28 de octubre de 2025La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.


La ceremonia se llevó a cabo el sábado en la ciudad de Buenos Aires. En septiembre viajará a México para participar de la elección de Miss Universo 2024.
SOCIEDAD26 de mayo de 2024
CABA. La Miss Universo Argentina 2024 es de Jesús María. Se llama Magalí Benejam Corthey y tiene 29 años de edad. Es modelo y estudia coaching y astrología.
Sus padres también son de Jesús María, donde se crió y educó Magalí.
Esta fue la 16ª edición del certamen Miss Universo Argentina y se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El evento fue transmitido en vivo, por primera vez, para todos los países y territorios desde el canal de YouTube del Miss Universo Argentina.
El 23 de mayo se realizó una competencia preliminar, donde las candidatas desfilaron en traje de baño y traje de gala. ​
Este año compitieron 28 candidatas, representando a provincias, la Cordillera de los Andes, la Costa Atlántica, las Islas del Atlántico Sur y la Antártida.
Magalí competirá el 28 de septiembre –día de la fundación de Jesús María-, en México, por el premio máximo del certamen.
En diálogo con CNN, destacó que el concurso de este año haya sido más inclusivo y aseguró que su objetivo estuvo centrado en llevar más frescura a esta nueva edición.
En efecto, hasta 2023 las concursantes debían tener entre 18 y 28 años cumplidos al 1 de enero del año en que competían, pero en 2024 se eliminó el límite de edad.
Otro gran cambio que entró en vigencia el año pasado fue que se podían anotar mujeres casadas, divorciadas, con hijos o embarazadas.
26-05-2024

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Es el título de un libro que escribieron alumnos de la Asociación Educativa Pío León junto a un taller literario para personas adultas mayores.

Este viernes, especialistas abordarán el tema en una conferencia abierta a la comunidad. Será en el auditorio de la Sociedad Rural, con entrada libre y gratuita.

Se realizará del miércoles al viernes próximos en Cines Molise de Jesús María, organizado por el IPEM 294 Jesús María.

