
Hace una encuesta voluntaria a través de internet. La información será clave para promover el desarrollo regional y la investigación del área ganadera.
El viento arrasó con los cultivos de algunas localidades del Centro-Norte de Córdoba. Afectó al maíz, que también enfrenta el spiroplasma. Hay soja que se está secando.
Economía - Agro22 de marzo de 2024Cañada de Luque. El viento trajo nuevos dolores de cabeza a los productores de la región.
El spiroplasma provocado con por la chicharrita y la pérdida de infiltración en algunos lotes tienen en vilo a los agricultores. Ahora se suman los daños ocasionados por el vendaval.
Prensa de la Sociedad Rural de Jesús María habló con el Ing. Agr. Daniel Chincuini, socio de la entidad, asesor de la COOPAZ -Cooperativa de Máximo Paz- y delegado del CIAPC –Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba-.
Informó que, “en las zonas de Capilla de Sitón y Cañada de Luque, los cultivos venían bien hasta el vendaval; hubo ráfagas de viento con picos de 75 Km/h, que provocaron el vuelco y el quiebre de muchas plantas de maíz”.
“Sin dudas, para el 31 de marzo va a haber otro pico de viento, así que este año va a ser completo en cuanto a factores adversos”, añadió.
“Esto es una especie de dominó: a medida que van pasando los días, el maíz empeora su condición, lo cual acentúa enormemente las pérdidas; y en el caso de la soja, se está secando por manchones”, alertó Chincuini.
22-03-2024
Hace una encuesta voluntaria a través de internet. La información será clave para promover el desarrollo regional y la investigación del área ganadera.
El Banco cooperativo nacional ofrece importantes servicios y productos para el sector agropecuario. Aquí, todos los beneficios.
Será hasta el 10 de mayo. La Sociedad Rural de Jesús María es ente Vacunador de los 2,5 millones de hectáreas de cinco departamentos del Norte cordobés.