
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
El secretario de Ganadería de la Provincia, Olden Riberi, y el docente de la UNC y especialista en pasturas megatérmicas, Horacio Valdez, disertarán en el IPEM 223 de San José de La Dormida.
ECONOMÍA Y AGRO20 de diciembre de 2016San José de la Dormida. La Sociedad Rural de Jesús María dará hoy la última capacitación del año, en esta localidad del Departamento Tulumba.
“Luego de las jornadas que organizamos, recientemente, en Río Seco, San Francisco del Chañar, Deán Funes y Cruz del Eje, vamos a estar visitando La Dormida junto a Horacio Valdez y el secretario de Ganadería de la Provincia”, adelantó el gerente ganadero de La Rural, el Méd. Vet. Héctor Farina.
En cuanto a las temáticas que se abordarán, Farina dijo que ofrecerán un panorama general de la ganadería en el Noroeste y analizarán el uso de pasturas megatérmicas para los sistemas de cría.
La actividad se hará a partir de las 18:30 en el IPEM 223 Ramón Quinteros, ubicado en Facundo Quiroga esq. Los Inmigrantes, con entrada libre y sin cargo.
20-12-2016
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.