
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Busca relevar y contener situaciones de violencia en espacios públicos. Capacitarán a comerciantes y dirigentes de instituciones sobre cómo actuar. Identificarán los comercios como “lugares seguros”.
SOCIEDAD15 de junio de 2023Jesús María. La Unidad de Políticas de Género municipal lanzó el programa “Comercio Violeta”, en el mes de Ni Una Menos.
El objetivo de esta iniciativa es concientizar a la comunidad con información y protocolos de actuación para que las mujeres, jóvenes, niñas e integrantes del colectivo LGTBIQ+ puedan transitar con seguridad en espacios públicos de la ciudad.
El programa se implementará en tres etapas.
La primera consistirá en una serie de acciones que permitirán identificar y prevenir situaciones de acoso en los espacios públicos. Para ello, se pondrá a disposición una encuesta abierta a través de la cual relevarán las principales zonas, calles y horarios en los que las mujeres, disidencias o diversidades se sienten más seguras y qué factores inciden. Se replicará en lugares concurridos, como los polideportivos municipales.
En una segunda etapa convocarán a comerciantes para brindarles información acerca del programa y realizarán capacitaciones sobre la temática a quienes se adhieran al programa, a personal de la Unidad Judicial, de la Policía y de la Guardia Urbana Municipal.
En la tercera instancia invitarán a comerciantes a identificar sus locales con el sello de “Comercio violeta: lugar seguro”, convirtiéndolos en espacios de resguardo y contención frente a posibles situaciones de acoso callejero o violencia.
El objetivo es que los empleados o propietarios de negocios tengan las herramientas y estén capacitados para dar respuestas inmediatas, llamando a la policía, contactando algún familiar o permitiendo que la persona permanezca en el lugar hasta que la víctima reciba acompañamiento.
De esta manera, la Unidad de Políticas de Género articula con distintos actores de la comunidad para generar políticas de género que garanticen el cumplimiento de derechos.
Encuesta abierta
Se puede acceder a la encuesta que busca relevar los espacios seguros e inseguros de la ciudad a través del link bit.ly/EncuestaEspaciosSeguros.
15-06-2023
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.