
Elisabet Roggio y Alejandro Romanutti, premiados en el Salón de Arte más importante del país
Los artistas caroyenses recibieron importantes galardones por parte del jurado del 111° Salón Nacional de Artes Visuales.
La Torre Céspedes, el Museo de la Ciudad Luis Biondi y el Museo Jesuítico abrirán sus puertas con muestras, charlas, degustaciones y recorridos guiados.
Ocio 17 de mayo de 2023Jesús María. Este jueves es el Día Internacional de los Museos18 de mayo. Para festejarlo, la Municipalidad local ha organizado actividades que se desarrollarán en La Torre Céspedes, el Museo de la Ciudad Luis Biondi y la Estancia Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.
La temática será “Museos, sostenibilidad y bienestar”. Por lo tanto, la premisa de cada espacio cultural será contribuir a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible apoyando la acción climática, el fomento de la inclusión, la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental.
Museo de la Ciudad Luis Biondi
- De 8 a 12: Apertura del archivo para que los visitantes conozcan las colecciones que se están relevando.
- De 8 a 12 y de 14 a 20: Muestra del Encuentro de Pintores y exposición del taller “En amor arte”, de la Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de Jesús María.
- A las 10:30: Charla de la guardaparque de la Reserva Natural Parque del Oeste. Además, se expondrá un resto de gliptodonte encontrado en el pulmón verde de la ciudad.
- A partir de las 15: Charla y degustación acerca de los beneficios de la yerba mate, a cargo de El Mate.
- A las 17: Presentación del libro “Sanar”, con actividades de relajación.
- De 17 a 18:30 y 18:30 a 20: Clase de arte para niños y niñas.
- A partir de las 20: Clase abierta de Coro.
Torre Céspedes
- De 9 a 18: se podrá recorrer y redescubrir la torre que enamora con su inigualable arquitectura.
- A partir de las 15: Clase de yoga abierta a todo público, a cargo de la prof. Verónica Bulacio. Llevar lona para disfrutar el momento.
- A las 16: Charla del mundo del té, orígenes, blends, a cargo de la especialista Carla Brollo, de 108 Veces té en hebras.
- A partir de las 17:30: Taller lúdico educativo para niños y niñas.
- A partir de las 19: Presentación de talleres musicales.
Estancia Jesús María- Museo Jesuítico Nacional
Este Museo celebrará su día junto a más de 400 chicas y chicos de todas las escuelas de Jesús María, que por las salas de la casa participarán de una actividad de cuatro postas/talleres para diseñar y componer una obra colectiva utilizando materiales nobles (madera, papel, metales y telas).
La actividad se llama Bakutaka y es organizada desde 2014 por el Área Educativa de la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional. Contará con la participación de alumnas y alumnos de Quinto Grado de los Centros Educativos José Manuel Estrada, Héroes y Heroínas de Malvinas, Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo, Gendarmería Nacional y Primer Tte. Morandini, del Inst. Priv. Ntra. Sra. del Huerto, y de las escuelas Cnel. Pascual Pringles, de Sinsacate, y Juan de San Martín y Gómez, de Sarmiento, invitadas especialmente para esta edición.
Esta actividad no es abierta al público en general, sino que está diseñada especialmente para Escuelas.
17-05-2023
Los artistas caroyenses recibieron importantes galardones por parte del jurado del 111° Salón Nacional de Artes Visuales.
Es el título de una muestra que se inaugura este viernes en La Torre de los Céspedes.
La Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación trae a la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional la muestra “Ecos de persistencia”.