
Largará a las 18:30, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.


En la segunda noche cambiaron los punteros de las tablas de posiciones de las tres categorías. Unos apuestan a la monta espectacular y otros a la regularidad en la suma de puntos.
DEPORTE08 de enero de 2023
Jesús María. La mayoría de los jinetes que participa en el Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada opta por una de dos estrategias que son las que más se repiten: están aquellos que dejan todo para hacer una monta espectacular, de 10 o más puntos, arriesgando a veces de más; y quienes saben que la competencia es larga y dura y dosifican las energías para mantenerse sin lesiones, sumando puntos todas las noches.
Ambas vuelven a verse este año. Claro está, también dependen del azar: el caballo que les toca en el sorteo, las contingencias inesperadas que pueden surgir en el desarrollo de la monta, la concentración en un estadio repleto de público.
En la segunda noche del Campeonato cambiaron los punteros de las tres categorías: Aron Tort (Buenos Aires) hizo el mejor puntaje 11 en Bastos con Encimera Lisa y lidera la tabla; Facundo Agüero (Mendoza), con una monta de 8.33 que le sumó a los 8 de la primera noche se consolidó en Crina Limpia; y Pedro Galeano (La Rioja), con su segunda calificación de 7,33 consecutiva hizo lo propio en Gurupa Surera.
Mientras tanto, hasta el momento no es el momento de los campeones 2022, que están en la mitad de la tabla y lejos de la punta de sus categorías.
En cuanto al desempeño general, en la segunda noche hubo menos jinetes caídos: siete en Gurupa Surera, nueve en Crina Limpia y siete en Bastos con Encimera Lisa.
No obstante, causó preocupación el golpe que recibió al caer el uruguayo Ignacio Otero Blanco, de la categoría Bastos con Encimera Lisa. Los organizadores informaron que su estado de salud es bueno.
Crina Limpia
Facundo Agüero (Mendoza): 16.33
Antonio Correa (Buenos Aires): 13.33
Lucas Rodríguez Sauco (Brasil): 11.33
Ramón Garate (Santa Fe): 11
Litor Urquiza Luna (Uruguay): 9.66
Cristian Ledezma Montero (La Rioja): 9,66
Gurupa Sureña
Pedro Galeano (La Rioja): 14,66
Carlos Romero Montivero (San Juan): 14
Matías Escobar (La Pampa): 12
Carlos Aguilar (Córdoba): 11.65
Angel Marinaro (Salta): 11.32
Bastos con Encimera Lisa
Aron Tort (Buenos Aires): 16
Diego Rionda (La Rioja): 12,66
Pablo Sifuentes (Santa Cruz): 12
Kevin Godoy (San Juan): 11.66
Juan Córdoba (Santa Fe): 11,33
08-01-2023

Largará a las 18:30, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.

Se jugarán cinco partidos. Durante la semana, adelantaron sus compromisos los equipos que participa del Torneo Regional Amateur.

Este viernes enfrenta a Quimsa en Santiago del Estero, por la Liga Argentina Femenina de Basquetbol, y el sábado debutarán los varones en la Liga Nacional.

La Municipalidad de Jesús María lanzó la convocatoria a vecinos e instituciones. Las propuestas podrán cargarse hasta el 30 de noviembre en participa.jesusmaria.gov.ar. Habrá talleres de capacitación y asesoramiento gratuito a quienes deseen diseñar y crear propuestas.

La aplicación es sin turno, en el vacunatorio municipal de Jesús María. Buscan fortalecer la protección ante la próxima temporada.

Largará a las 18:30, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.

Se jugarán cinco partidos. Durante la semana, adelantaron sus compromisos los equipos que participa del Torneo Regional Amateur.

Este viernes enfrenta a Quimsa en Santiago del Estero, por la Liga Argentina Femenina de Basquetbol, y el sábado debutarán los varones en la Liga Nacional.

