
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
En la segunda noche cambiaron los punteros de las tablas de posiciones de las tres categorías. Unos apuestan a la monta espectacular y otros a la regularidad en la suma de puntos.
DEPORTE08 de enero de 2023Jesús María. La mayoría de los jinetes que participa en el Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada opta por una de dos estrategias que son las que más se repiten: están aquellos que dejan todo para hacer una monta espectacular, de 10 o más puntos, arriesgando a veces de más; y quienes saben que la competencia es larga y dura y dosifican las energías para mantenerse sin lesiones, sumando puntos todas las noches.
Ambas vuelven a verse este año. Claro está, también dependen del azar: el caballo que les toca en el sorteo, las contingencias inesperadas que pueden surgir en el desarrollo de la monta, la concentración en un estadio repleto de público.
En la segunda noche del Campeonato cambiaron los punteros de las tres categorías: Aron Tort (Buenos Aires) hizo el mejor puntaje 11 en Bastos con Encimera Lisa y lidera la tabla; Facundo Agüero (Mendoza), con una monta de 8.33 que le sumó a los 8 de la primera noche se consolidó en Crina Limpia; y Pedro Galeano (La Rioja), con su segunda calificación de 7,33 consecutiva hizo lo propio en Gurupa Surera.
Mientras tanto, hasta el momento no es el momento de los campeones 2022, que están en la mitad de la tabla y lejos de la punta de sus categorías.
En cuanto al desempeño general, en la segunda noche hubo menos jinetes caídos: siete en Gurupa Surera, nueve en Crina Limpia y siete en Bastos con Encimera Lisa.
No obstante, causó preocupación el golpe que recibió al caer el uruguayo Ignacio Otero Blanco, de la categoría Bastos con Encimera Lisa. Los organizadores informaron que su estado de salud es bueno.
Crina Limpia
Facundo Agüero (Mendoza): 16.33
Antonio Correa (Buenos Aires): 13.33
Lucas Rodríguez Sauco (Brasil): 11.33
Ramón Garate (Santa Fe): 11
Litor Urquiza Luna (Uruguay): 9.66
Cristian Ledezma Montero (La Rioja): 9,66
Gurupa Sureña
Pedro Galeano (La Rioja): 14,66
Carlos Romero Montivero (San Juan): 14
Matías Escobar (La Pampa): 12
Carlos Aguilar (Córdoba): 11.65
Angel Marinaro (Salta): 11.32
Bastos con Encimera Lisa
Aron Tort (Buenos Aires): 16
Diego Rionda (La Rioja): 12,66
Pablo Sifuentes (Santa Cruz): 12
Kevin Godoy (San Juan): 11.66
Juan Córdoba (Santa Fe): 11,33
08-01-2023
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
Seis equipos de la región jugarán una competencia recreativa y amateur todos los sábados, con entrada libre para el público. Participarán jugadores de varias localidades.
Están preinscribiendo para la 3ª fecha, sobre circuitos de 36 y 72 Km. Al mediodía será la competencia infantil.
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.