
El Seminario Menor cumplió 80 años
01 de noviembre de 2025En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.


Contiene información catastral y valores por hectárea en pesos y dólares. Está disponible en MapasCórdoba y permite navegar sobre cualquier zona o paraje.
ECONOMÍA Y AGRO30 de diciembre de 2022
Córdoba. La Dirección General de Catastro e IDECOR presentaron el Mapa de Valores de la Tierra Rural 2022, que informa los valores a niveles de mercado en pesos/ha y en dólares/ha, para mayo de 2022.
Con esta edición se completan cinco años consecutivos de estudios territoriales que permiten disponer de un gran volumen de información para conocer y analizar el mercado inmobiliario rural en toda la provincia. Este tipo de datos permiten diseñar políticas tributarias y territoriales más equitativas, pero también resultan de gran valor para la actividad privada, entidades del sector y la academia.
El nuevo recurso, disponible en MapasCórdoba, permite navegar sobre cualquier zona o paraje y realizar búsquedas por el nombre de localidad, número de cuenta de Rentas, nomenclatura catastral o incluso, a partir de coordenadas geográficas. Desde allí, es posible consultar la información catastral y de valores en pesos/ ha o dólares/ha en cualquier sector o parcela rural.
Los valores.
El estudio del mercado rural en toda la provincia se segmenta en dos submercados: por un lado, el espacio netamente rural, donde predominan las actividades agrícolas y ganaderas; y por otro, los sectores de transición urbana-rural y de usos especiales, el cual representa el 1,9 por ciento del total del territorio provincial y se corresponde con zonas periurbanas, usos residenciales de muy baja densidad, actividad turística, entre otros usos.
En el primer caso, la media del valor de la tierra rural se ubica en 1.023.932 pesos/ha (5.044 dólares /ha), mientras que en los sectores particulares antes mencionados la media es de 10.219.832 pesos/ha (50.344 dólares/ha).
En el espacio netamente rural, los valores mínimos se ubican en un rango de 3.045 pesos/ha (15 dólares/ha) a 20.000 pesos/ha (98 dólares /ha), en zonas de borde de salinas y bañados de la laguna Mar Chiquita.
Algunos valores de referencia de nuestra zona son:
Departamento Totoral (Norte): 122.500 pesos/ ha
Departamento Totoral (Sur): 175.000 pesos/ ha
- Sinsacate: 14.200.000 pesos/ ha
Departamento Totoral (centro): 515.000 pesos/ ha
Departamento Totoral (Este):
- Hacia Ischilín: 135.000 pesos/ ha
- Hacia Sierras Chicas: 88.000 pesos/ ha
Departamento Totoral (Oeste):
- Hasta Cañada de Luque: 135.000 pesos/ ha
- Límite con Río Primero: 91.000 pesos/ ha
Departamento Colón (Norte): 10.950.000 pesos/ ha
Departamento Colón (centro): 2.100.000 pesos/ ha
Departamento Colón (Este): 8.500.000 pesos/ ha
Departamento Colón (Oeste): 1.750.000 pesos/ ha
30-12-2023

En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.

En la madrugada del sábado, una Toyota Hilux chocó violentamente contra un poste de cemento. El conductor resultó ileso.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Aprobó en primera lectura dos proyectos de ordenanza que regulan la actividad comercial y de servicios y establecen normas específicas de publicidad. El miércoles a las 19:30, en el Nido de La Costanera habrá Audiencia Pública.

Este viernes presentaron los uniformes de los aspirantes de la Escuela de Suboficiales de Policía Manuel Belgrano Sede Sinsacate.

Estudiantes y docentes de Nivel Secundario, vinculados al agro, se reúnen convocados por el Grupo Tiere y el Ateneo de La Rural.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

La organización está a cargo de los Grupos Sierras Chicas y La Picada. Se hará este viernes, de 14 a 20, en las instalaciones del Hotel Nawan.

