
La zona le rendirá homenaje a los veteranos de Malvinas
01 de abril de 2025La programación de los actos fue coordinada entre Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya.
Fueron recibidos por referentes de distintos sectores de la Municipalidad de la capital provincial, que hoy es ejemplo en la materia.
Política28 de octubre de 2022Colonia Caroya. Funcionarios de distintas áreas de la Municipalidad, emprendedores, representantes de instituciones educativas, empresas y centros vecinales hicieron un Tour Ambiental en la ciudad de Córdoba para conocer de cerca la experiencia de Economía Circular en espacios como el recuperado Paseo del Jardín Botánico, el Instituto de Planificación Ambiental, el Centro Verde Este, el Centro Verde Telas y la Escuela de Economía Circular, los cuales son una referencia a nivel nacional e internacional en la materia a partir del fuerte impulso que le dio la gestión del intendente Martín Llaryora.
La delegación fue recibida por el secretario de Ambiente y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba, Jorge Folloni; el director general de Ambiente, Guillermo Díaz Cornejo; el director de Innovación en Economía Circular del Ente BioCórdoba, Daniel Cardozo; y el presidente del Ente BioCórdoba, Enzo Cravero.
La Economía Circular es un nuevo paradigma que convoca a innovar y repensar nuestras prácticas, tanto en el sector público como en el privado, priorizando el cuidado del ambiente y generando nuevas oportunidades de desarrollo económico a través de los empleos verdes.
Teniendo en cuenta el gran interés que generó la actividad, se repetirá de manera periódica para facilitar la participación de todos los vecinos interesados.
28-10-2022
La programación de los actos fue coordinada entre Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya.
En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale proyectarán este miércoles “Soldado Argentino solo conocido por Dios”. La función será a las 20, con entrada libre y gratuita.
Se largará este miércoles, a las 15, del Museo Nacional Posta de Sinsacate. Recorrerá distintos puntos de la región.
Son propuestas impulsadas y votadas por los vecinos de Jesús María. Para su ejecución se destinarán más de 120 millones de pesos.
La administración eficiente de los recursos municipales y del programa PAICOR permitió esta obra, financiada con un superávit de más de 32 millones de pesos. Beneficia a 440 estudiantes.
Demandan una recomposición salarial superior a la ofrecida por el gobierno local. Aseguran que un trabajaron de categoría 1 tiene un sueldo de 430 mil pesos mensuales.
Este viernes se realizará el Encuentro Regional de Capacitación, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes de la Legislatura de Córdoba.
El dato se desprende del llamado a Licitación Pública que aprobó el Concejo Deliberante. Es para cubrir varias dependencias municipales.