
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Después de tres años de trabajos en los techos, contrataron a dos especialistas para mejorar sectores afectados por la humedad.
SOCIEDAD25 de agosto de 2022Colonia Caroya. El Templo Parroquial, presidido por Ntra. Sra. del Monserrat, comenzará a ser restaurado la semana próxima.
El trabajo se enfocará en las pinturas del techo del Presbiterio. Para cubrir los gastos, piden la colaboración de los fieles.
La humedad generada durante años dañó parte de las obras de arte que están debajo de la cúpula y ese será el primer sector a intervenir.
Para llegar a este momento, se requirieron tres años consecutivos de limpieza de los techos del templo, que estaban desbordados de excremento de palomas.
Una vez limpios, les hicieron dos mantenimientos anuales -de 250 mil pesos cada uno- y los dejaron secar para que estén en condiciones de repintarse.
Esa tarea fue encargada a dos artistas caroyenses que tienen experiencia en restauración: Valeria Lauret y Laura Peschiutta.
Acompañadas por una tercera persona, empezarán a trabajar en altura para ver el estado de las paredes y empezar a controlar cada centímetro cuadrado de las obras, en especial donde están las imágenes de San Juan y San Marcos, a las cuales hay que desalinizar y terminar de secar.
El restauro también incluye la renovación del cuadro de La Ultima Cena, todos pintados sobre los muros del Templo Parroquial.
Esta primera etapa demandará, aproximadamente, cuatro meses y la intención es continuar con la otra mitad del sector del Presbiterio el año próximo. Incluso, el Párroco Martín Cervato ya pidió presupuestos para restaurar la imagen de la Virgen del Monserrat y de San Antonio, que son las más expuestas en las Novenas Patronales.
Aporte de los fieles.
La fase de restauración del sector más afectado por la humedad en la iglesia tiene un costo de 2 millones de pesos, que se deberán abonar en cuotas de 500 mil por cada uno de los meses que demande el trabajo.
Para cubrir esa cifra, la Parroquia y su Consejo Económico decidieron imprimir dos mil bonos de colaboración por un monto de mil pesos cada uno, con el objetivo de venderlos a todos y lograr recaudar el monto presupuestado.
Esos bonos se imprimirán en estos días y comenzarán a ofrecerse entre las familias y comercios de la ciudad de Colonia Caroya de manera personalizada, además de la posibilidad de donar dinero en las Misas u horarios de atención de la Secretaría.
25-08-2022
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.