
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Se hará este domingo en el parque de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Habrá coplas, danza y relatos.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA06 de agosto de 2022Jesús María. Por séptimo año consecutivo, la Estancia de Jesús María - Museo Jesuítico Nacional celebrará a la Pachamama.
Este domingo, de 15 a 18, con entrada libre y gratuita se realizará una ceremonia cuidada y sentida para agradecer, ofrendar y honrar a la Madre Tierra.
Como cada año, desde 2016, se llevará adelante el Sahumo Ceremonial intencionado por Aylén Amancay, quien además es la organizadora del evento des- de sus comienzos junto al Área Educativa del Museo.
Este año también participarán Ignacia Estesso y Cacho Juan Tulián, quienes acompañarán con sus coplas. Mariangel Guallanez aportará la danza y se escucharán relatos de Sofía Boscacci, todo con la asistencia de Valeria Ruarte Echeverría.
Si bien habrá todo lo necesario para la Corpachada, cada cual puede llevar su propia ofrenda para la Pacha, además del equipo de mate para disfrutar de la tarde y la ceremonia.
Taller de creación literaria
Otra actividad que propone el Museo es el taller gratuito de escritura creativa “Mariposas en la niebla”, todos los martes de agosto, de 16 a 18.
Se hace con consignas relacionadas al contexto del museo y lo dicta la escritora local Silvana Ríos.
06-08-2022
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
Alumnos de los colegios de la zona estarán en las esquinas de John Kennedy y Tucumán, de 9:30 a 14:30, juntando alimentos para los ancianos más vulnerables de la Jesús María.
Es una jornada especial donde continuará la Campaña de Vacunación Antirrábica a perros y gatos de más de 3 meses de edad, se vacunará a personas de todas las edades que deban completar el calendario nacional y habrá proyectos de Economía Circular.
Se hace este sábado a las 15:30, en el Polideportivo Municipal ubicado en la Calle 40 y España.
El tradicional Café Literario regresa este viernes, dedicado a la obra “De amor y de sombra”, de Isabel Allende.
Pintores y fotógrafos dialogan con sus obras en una exposición única. La inauguración será este jueves 11 de septiembre en el Museo Luis Biondi.
Estudiantes, docentes y autoridades del Festival dejaron mensajes y sueños en una “cápsula del tiempo” que será abierta en 2035, en vísperas de la 70ª edición.