
Charla sobre “Patrimonio construido: Dimensiones y criterios”
07 de noviembre de 2025Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.


El diputado nacional quiere que se equiparen los beneficios de la región a los del Norte argentino. Lo anunció en una visita al Departamento Río Seco.
POLÍTICA28 de mayo de 2022
La Penca. Desde esta localidad del Departamento Río Seco, el diputado nacional Rodrigo de Loredo explicó un proyecto de ley que presentó en el Congreso Nacional, en el cual propone una reducción gradual y temporaria de las contribuciones patronales en los Departamentos del Norte de Córdoba.
“El gobierno nacional discrimina al Norte de Córdoba; los ciudadanos de Departamentos como Río Seco o Sobremonte comparten las mismas características sociodemográficas y tienen necesidades básicas insatisfechas al igual que los habitantes de provincias como Chaco o Santiago del Estero; sin embargo, no están incluidos en los diferentes planes nacionales de incentivo”, expresó de Loredo.
El proyecto.
Concretamente, el proyecto del diputado de Juntos por el Cambio propone una rebaja gradual y temporaria de las contribuciones patronales para las nuevas relaciones laborales, durante un período de tres años, en los Departamentos Cruz del Eje, Ischilín, Minas, Totoral, Tulumba, Sobremonte, Río Seco, Pocho, San Alberto y San Javier.
Al respecto, el diputado radical señaló: “Así, si una empresa contrata a un empleado, el primer año va a pagar 80 por ciento menos en sus contribuciones patronales, 55 por ciento menos en el segundo año y 20 por ciento menos durante el tercer año. Nuestro objetivo es promover incentivos para la generación de empleo y el desarrollo de emprendimientos en una región con necesidades básicas insatisfechas en más del 20 por ciento de su población”.
“Además de establecer mecanismos para acompañar la reactivación productiva de esta zona, es una decisión justa, equitativa y federal para los habitantes del Norte de Córdoba”, enfatizó.
Finalmente, de Loredo sostuvo: “El Estado Nacional tiene el deber de impulsar políticas de promoción de empleo que tiendan a equilibrar el progreso de las distintas zonas del país. Generar fuentes de trabajo en estas localidades es dar oportunidades de arraigo para que los jóvenes no se vean obligados a emigrar y encuentren en la tierra de nacimiento las oportunidades para su desarrollo”.
En La Penca, de Loredo visitó la escuela Justa Montenegro de Patiño. Luego se trasladó hacia Estancia Marull para recorrer la zona, dialogar con vecinos y emprendedores de la localidad.
28-05-2022

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este sábado a las 19:30, con entrada gratuita. Se presentarán el Coro Meridional y el grupo vocal Fuga2.

Es una jornada impulsada por la Pastoral de Adicciones de la Parroquia Ntra. Sra. de Monserrat, que se hará este domingo en el Parque Forgiarini de Guyón.

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría un dictamen de los bloques opositores, reduciendo los beneficios acordados por el Ejecutivo con el Sindicato. El aporte solidario fue aprobado sólo de diciembre de 2025 a marzo de 2026 y los no afiliados deberán prestar su consentimiento para que los descuenten.

Ordenó el pago del aporte solidario correspondiente al mes de octubre de 2025 y dejó en firme el acuerdo alcanzado con el SITRAM el pasado 7 de octubre, que desde entonces está trabado en el Concejo Deliberante.

Este miércoles debía tratar varios temas, entre los que estaba el acuerdo del Ejecutivo con el Sindicato para establecer un aporte del 1 por ciento de todo el personal al gremio. Los afiliados al sindicato se movilizaron frente al Concejo y la oposición consideró que no estaban dadas las condiciones de seguridad para el debate.

