
Les darán Educación Financiera a los emprendedores locales
12 de mayo de 2025Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
El diputado nacional quiere que se equiparen los beneficios de la región a los del Norte argentino. Lo anunció en una visita al Departamento Río Seco.
POLÍTICA28 de mayo de 2022La Penca. Desde esta localidad del Departamento Río Seco, el diputado nacional Rodrigo de Loredo explicó un proyecto de ley que presentó en el Congreso Nacional, en el cual propone una reducción gradual y temporaria de las contribuciones patronales en los Departamentos del Norte de Córdoba.
“El gobierno nacional discrimina al Norte de Córdoba; los ciudadanos de Departamentos como Río Seco o Sobremonte comparten las mismas características sociodemográficas y tienen necesidades básicas insatisfechas al igual que los habitantes de provincias como Chaco o Santiago del Estero; sin embargo, no están incluidos en los diferentes planes nacionales de incentivo”, expresó de Loredo.
El proyecto.
Concretamente, el proyecto del diputado de Juntos por el Cambio propone una rebaja gradual y temporaria de las contribuciones patronales para las nuevas relaciones laborales, durante un período de tres años, en los Departamentos Cruz del Eje, Ischilín, Minas, Totoral, Tulumba, Sobremonte, Río Seco, Pocho, San Alberto y San Javier.
Al respecto, el diputado radical señaló: “Así, si una empresa contrata a un empleado, el primer año va a pagar 80 por ciento menos en sus contribuciones patronales, 55 por ciento menos en el segundo año y 20 por ciento menos durante el tercer año. Nuestro objetivo es promover incentivos para la generación de empleo y el desarrollo de emprendimientos en una región con necesidades básicas insatisfechas en más del 20 por ciento de su población”.
“Además de establecer mecanismos para acompañar la reactivación productiva de esta zona, es una decisión justa, equitativa y federal para los habitantes del Norte de Córdoba”, enfatizó.
Finalmente, de Loredo sostuvo: “El Estado Nacional tiene el deber de impulsar políticas de promoción de empleo que tiendan a equilibrar el progreso de las distintas zonas del país. Generar fuentes de trabajo en estas localidades es dar oportunidades de arraigo para que los jóvenes no se vean obligados a emigrar y encuentren en la tierra de nacimiento las oportunidades para su desarrollo”.
En La Penca, de Loredo visitó la escuela Justa Montenegro de Patiño. Luego se trasladó hacia Estancia Marull para recorrer la zona, dialogar con vecinos y emprendedores de la localidad.
28-05-2022
Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Tiene certificación provincial del Ministerio de Educación de Córdoba y validez a través del apostillado de La Haya en el mundo. Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo.
Su objetivo es enseñar herramientas de ilustración digital. Los interesados deberán inscribirse por whatsapp. Inicia este martes.
Será este martes a las 18:30, en el salón de la Escuela PROA. Participarán jóvenes de 12 localidades diferentes de la provincia representarán a 50 delegaciones de países.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, iniciativa conjunta de los Scout, RIL y la Municipalidad.
Un pedido de informes de la oposición causó malestar en el gobierno local. El bloque Hacemos Unidos por Jesús María asegura que infringe la normativa vigente.
Están en funciones a partir de este martes. Aún resta que asuman quienes ocuparán las subsecretarías y direcciones.
César Seculini estará al frente de una mega Secretaría de Gobierno y Jefatura de Gabinete. Servicios Públicos tendrá rango de Secretaría y estará a cargo de Ariel Marcuzzi. Las otras dos secretarías serán de salud y de Economía y Finanzas.