
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Las celebraciones religiosas se concentran en la Capilla. Luego de la procesión habrá música,baile y feria de artesanías con entrada gratuita.
SOCIEDAD18 de marzo de 2022Sarmiento. Esta localidad celebrará su Fiesta Patronal este sábado, en honor a San José.
En la Capilla, a las 10 habrá bautismos y feria de platos y a las 17 empezará la Santa Misa, con primeras comuniones, y la procesión con desfile gaucho.
La festividad religiosa fue precedida por la Novena y el rezo del Rosario en la Capilla y distintos lugares del pueblo: la gruta de la virgen del Valle, la gruta de San Expedito, la gruta de la Virgen del Valle y la gruta de Ntra. Sra. del Rosario del Milagro.
La Municipalidad adhirió colaborando en refacciones y pintura del Templo y sumando una fiesta popular con espectáculos gratuitos.
Empezarán a las 19:30, con las actuaciones de Los del Oeste, Paquito Ocaño y La Mala Junta del Chamamé.
La animación y conducción estarán a cargo de Alejandro Escobedo y Facundo Pereyra.
Además, montarán una Feria de Artesanías y servirán comidas típicas.
La Fiesta de San José, en esta localidad, es una de las más tradicionales y convocantes del Departamento Totoral.
18-03-2022
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.