Se viene el Congreso Internacional de Economía Solidaria.

Contará con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Caroya. Arrancará este viernes.

ECONOMÍA Y AGRO29 de julio de 2021

Colonia Caroya. La Agencia de Desarrollo Productivo de la Municipalidad adhiere e invita a participar del Primer Congreso Internacional de la Economía Social y Solidaria, que tendrá lugar los días 30 y 31 de julio. 

Es organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia y la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de Córdoba y coorganizado por diferentes instituciones y entidades.

Contará con la participación de especialistas de Argentina, México, Colombia, Paraguay, Brasil, República Checa e Italia.

Tiene como finalidad generar espacios para reflexionar y debatir sobre prácticas innovadoras que promuevan la construcción colectiva, solidaria y democrática del conocimiento científico y transformador de alto impacto socioeducativo, sociocultural y sociocomunitario.

Está destinado a entidades de la economía social y solidaria, universidades, docentes de los niveles Inicial, Primario y Secundario, estudiantes de Institutos de Formación Docente, consejeros y personas interesadas en la temática.

Las inscripciones están abiertas en: https://forms.gle/post4nng4T5Nk8Cg7. 

 

Ejes temáticos del Congreso.

• Estrategias metodológicas de fortalecimiento y desarrollo educativo de la economía social y solidaria.

• Procesos de institucionalización de la economía social y solidaria; desafíos, adaptaciones e impacto territorial.

• Conformación de empresas sociales como alternativa para el desarrollo económico y social desde las universidades.

• Hacia una economía transformadora: Retos de la economía social y solidaria.

• Construcciones colectivas de trabajo intersectorial: lazos comunicacionales y tecnologías digitales en nuevos contextos.

• Mutualismo y Cooperativismo en los procesos de desarrollo territorial.

• Solidaridad y reciprocidad en tiempos de crisis.

• Aplicación de los objetivos de desarrollo sostenible en las políticas públicas.

30-07-2021

Último momento
Te puede interesar