
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
En 10 días, los activos se redujeron a la mitad pero, en el Gran Córdoba, los números de junio son más altos que los de la segunda quincena de mayo. La ocupación de camas críticas es del 90 por ciento.
16 de junio de 2021Toda la zona. La región mostró 10 días consecutivos de caída en el nivel de transmisiones de COVID-19 y el pico que se dio a fines de mayo y principios de junio parece haber quedado atrás.
El dato más impactante es la cantidad de casos activos: el sábado 5 de junio se registró el récord de toda la pandemia: había 2.061 personas con el virus en la zona que abarca Jesús María, Colonia Caroya, Sinsacate y seis localidades y comunas cercanas.
En ese momento, el promedio de contagios diarios era de 170.
Al martes 15, el número bajó a 1.105, un 46 por ciento menos.
En 10 jornadas hubo mil casos nuevos y 2 mil altas médicas.
La ciudad que más bajó su número de casos activos fue Jesús María: tenía 1.141 el 5 de junio y bajó a 475 al día 15 del mismo mes, es decir, un 59 por ciento menos en ese corto período.
La abrupta caída en la cantidad de nuevas transmisiones coincide con el período en el que empezaron las restricciones establecidas por el Gobierno de Córdoba, que decidió volver a Fase 2 para “disminuir el movimiento social y aumentar la vacunación”.
El alivio en las estadísticas generó una fuerte presión de algunos rubros, como el de jardines maternales, gimnasios y clubes, quienes piden la reapertura argumentando que son lugares en los que no hubo brotes en ningún momento de la pandemia.
Córdoba no baja.
El problema en la provincia es que los números generales no bajaron totalmente. Si bien hay zonas donde se evidencia una caída, en otras se siguen dando récords, como en la ciudad capital y en las localidades del Gran Córdoba.
Malvinas Argentinas, Villa Allende, Unquillo y La Calera mantienen altos niveles de nuevos casos y posicionan al Departamento Colón entre los que no bajan sus números pese a la Fase 2 que lleva nueve días de aplicación en el territorio provincial.
Por ejemplo, la provincia sumó más casos en la primera quincena de junio que en la segunda de mayo.
En lo que va del mes, el promedio diario es de 3.900 transmisiones. El récord se dio el 8 de junio, con 5.500 positivos en 24 horas.
El otro dato preocupante para las autoridades es la ocupación de camas críticas, el factor que se usó como fundamento para volver a la Fase 2.
Actualmente es del 84 por ciento, pero hasta hace algunos días llegó a ser de casi el 90.
16-06-2021
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.