
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
Lo consigna un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba. La producción sería un 38 por ciento inferior a la de la anterior campaña.
ECONOMÍA Y AGRO27 de septiembre de 2020Córdoba. La Bolsa de Cereales de Córdoba desarrolló un modelo de estimación de rendimientos del trigo a partir del contenido de agua en suelo hasta el metro de profundidad, medido por el satélite SMAP.
A partir de esos datos logró una ecuación de regresión que permitió estimar el rendimiento para este año teniendo en cuenta la humedad del suelo durante el mes de mayo, el cual arrojo un valor promedio estimado para la provincia de 24 qq/ha (-20% vs. 2019/20).
Por otro lado, se estimó una producción de 2.868.800 Tn de trigo 2020/21, lo que equivaldría a un 38 por ciento menos que la campaña 2019/20 y un 7 por ciento menos que el promedio de las ultimas 10 campañas.
La entidad estimó una superficie sembrada de 1,2 millones de hectáreas de trigo, pero la mitad tiene condiciones que varían de regulares a malas, principalmente por la falta de humedad en el suelo y, en segunda medida, por estrés térmico a causa de las heladas ocurridas en las últimas semanas.
En cuanto a sanidad, en el Norte se reportó la presencia de Arañuela del trigo, que genera amarillamiento de la planta y detención del desarrollo.
Además, se encontró pulgón verde de los cereales, cuyo principal daño es la intoxicación de la planta que causa amarillamiento y, en casos severos su muerte.âAmbas plagas se reportaron con baja incidencia.
27-09-2020
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
En un hecho inédito, el Gobernador de la Provinvia celebrará el 9 de Julio en esta ciudad, con un desfile de, aproximadamente, 3 mil personas.
Estas son las actividades son gratuitas programas por ñas municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este martes y miércoles.
La medida se aplica por ausencias injustificadas a reuniones de las comisiones legislativas que integra y a sesiones, entre el 24 de junio y el 2 de julio.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.