
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
Ya hay 130 familias de la localidad y la región que están en el camino de reducir los residuos domiciliarios.
SOCIEDAD25 de agosto de 2020Sinsacate. La lombriz californiana procesa en poco espacio todos los restos de verduras y frutas que generamos en la cocina.
Como resultado, produce humus y fertilizante líquido para la huerta y el jardín.
Por ese motivo, la Municipalidad local empezó, semanas atrás, a repartir lombrices californianas a los vecinos interesados en sumarse a esta iniciativa que permite tener mejores huertas y reducir la cantidad de residuos orgánicos.
Se trata de una pequeña gran acción que facilita la reducción de la mitad de la basura que transporta el sistema de recolección.
Este martes se llevó a cabo la segunda entrega. Como también se sumaron a la iniciativa las municipalidades vecinas, en la localidad y la región hay 130 familias que tienen lombrices en sus casas.
25-08-2020
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Alumnos de los colegios de la zona estarán en las esquinas de John Kennedy y Tucumán, de 9:30 a 14:30, juntando alimentos para los ancianos más vulnerables de la Jesús María.