Reabrieron el Cementerio de Colonia Caroya.

La Municipalidad hizo algunas refacciones en su interior y una desinfección profunda contra dengue y como prevención de Coronavirus.

SOCIEDAD15 de junio de 2020
Cementerio de CC

Colonia Caroya. Luego de un fuerte trabajo de desinfección y algunas refacciones que aún están en marcha, la Municipalidad dispuso la reapertura del Cementerio Municipal, un fuerte pedido de la comunidad. 

Las visitas se podrán realizar todos los días, de 9 a 16. 

Desde que se declaró el estado de aislamiento social, preventivo y obligatorio, el Campo Santo de la ciudad debió ser cerrado al público. 

Pero siguiendo la recomendación del COE Central, la Municipalidad decidió reabrirlo, no sin antes realizar un fuerte trabajo de limpieza y desinfección. 

La Secretaría de Servicios Públicos estuvo abocada a esta tarea y ya realizó la fumigación total del predio contra el dengue, poniendo especial atención en las entradas, los nichos, calles internas, panteones y veredas limítrofes. Se usó Permetrina Claro Tox 4, un producto integrado al control de focos con larvicidas biológicos.

A su vez, se llevó a cabo una desinfección con agua y lavandina –primero- y luego con amonio cuaternario, dos de los productos recomendados por el Ministerio de Salud de la Nación. 

El Cementerio podrá ser visitado por el público, siguiendo las normas básicas de higiene, pese a que continúan las labores de refacción en el predio.

15-06-2020

Último momento
La Libertad Avanza

En la micro región volvió a rugir el león

26 de octubre de 2025

Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

Milei Roca

El Departamento Colón se pintó violeta

26 de octubre de 2025

Le ganó por 17 puntos a Provincias Unidas, que gobierna en la mayoría de las municipalidades y comunas. En sólo cinco circuitos se impuso Schiaretti.

Mapa electoral

¿Cómo votó el Norte cordobés?

26 de octubre de 2025

Todo el Arco Noroeste, una de las zonas más favorecidas por el gobierno de Martín Llaryora, eligió a Provincias Unidas. Las excepciones fueron Ischilín y Totoral, donde sus habitantes optaron por La Libertad Avanza.

Te puede interesar