
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
La Municipalidad hizo algunas refacciones en su interior y una desinfección profunda contra dengue y como prevención de Coronavirus.
SOCIEDAD15 de junio de 2020Colonia Caroya. Luego de un fuerte trabajo de desinfección y algunas refacciones que aún están en marcha, la Municipalidad dispuso la reapertura del Cementerio Municipal, un fuerte pedido de la comunidad.
Las visitas se podrán realizar todos los días, de 9 a 16.
Desde que se declaró el estado de aislamiento social, preventivo y obligatorio, el Campo Santo de la ciudad debió ser cerrado al público.
Pero siguiendo la recomendación del COE Central, la Municipalidad decidió reabrirlo, no sin antes realizar un fuerte trabajo de limpieza y desinfección.
La Secretaría de Servicios Públicos estuvo abocada a esta tarea y ya realizó la fumigación total del predio contra el dengue, poniendo especial atención en las entradas, los nichos, calles internas, panteones y veredas limítrofes. Se usó Permetrina Claro Tox 4, un producto integrado al control de focos con larvicidas biológicos.
A su vez, se llevó a cabo una desinfección con agua y lavandina –primero- y luego con amonio cuaternario, dos de los productos recomendados por el Ministerio de Salud de la Nación.
El Cementerio podrá ser visitado por el público, siguiendo las normas básicas de higiene, pese a que continúan las labores de refacción en el predio.
15-06-2020
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.