
Un conductor con alcoholemia positivo provocó un cuádruple choque
Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.


El Gobernador Schiaretti le entregó el protocolo correspondiente al arzobispo de Córdoba, pero este miércoles buscarán adaptarlo a la realidad local.
12 de mayo de 2020
Jesús María. En la provincia de Córdoba, los templos de culto podrán abrir sus puertas a los files que deseen realizar oraciones individuales, confesiones, ayuda y orientación espiritual individual y cualquier otra actividad vinculada con el culto religioso que no implique gran concurrencia de personas.
Por el momento, no están autorizadas las celebraciones de Misas y de cualquier tipo de celebraciones comunitarias y no deberá haber agua bendita en las pilas.
Estas son algunas de las recomendaciones incluidas en el protocolo que el gobernador Juan Schiaretti le entregó este martes al arzobispo Carlos Ñáñez y al obispo auxiliar, Pedro Torres.
El documento fue elaborado por el COE Central y alcanza a los credos religiosos que integran el Comipaz.
A nivel local, el Párroco local, Pbro. Mario Sánchez, tomó contacto con los intendentes y el COE Regional para hacer la correspondiente adaptación del protocolo a la realidad local.
Este miércoles se encontrarán para definir el protocolo final a nivel local y las actividades religiosas quedarían habilitadas a partir del jueves.
Normas de bioseguridad.
- En el ingreso del templo habrá solución de agua con alcohol al 70 por ciento o alcohol en gel.
- Los fieles deberán emplear barbijos y/o tapabocas.
- Podrá ingresar una persona cada 20 metros cuadrados.
- No podrá haber más de una persona por banco.
- En las confesiones se deberá guardar la distancia necesaria sin que perjudique a la confidencialidad.
- El ministro atenderá las demandas de su comunidad con mascarilla y respetando las medidas de higiene.
- A la salida, se ha de velar por la salida ordenada
- Las puertas del templo deberán permanecer abiertas para permitir la ventilación del mismo durante las horas de funcionamiento.
- Se deberá evitar la manipulación de objetos litúrgicos, bancos, puertas y manijas.
- Se dispondrá de un camino de entrada y de salida los cuales deberán ser desinfectados con regularidad.
- Se mantiene la imposibilidad de asistir a los templos a los grupos de riesgo.
12-05-2020

Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

