
Un conductor con alcoholemia positivo provocó un cuádruple choque
Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.


La obra social instrumentará un sistema provisorio de dispensa de medicamentos, en el marco de la emergencia por el Coronavirus, que permitirá a los médicos prescribir y enviar la receta firmada electrónicamente a la farmacia, donde los afiliados podrán retirar los remedios sin presentar orden o papel.
31 de marzo de 2020
TELAM. La nueva modalidad requiere que el afiliado se comunique con su médico de cabecera en forma telefónica o por mail, sin necesidad de concurrir al consultorio, para que le prescriba la receta electrónica, que estará disponible en la farmacia en forma automática.
PAMI destacó que ya informó a los médicos la obligación de garantizar la atención telefónica o por correo e instrumentó un formulario en la web pami.org.ar para eventuales reclamos por la falta de atención.
”En este contexto de emergencia sanitaria es prioritario asegurar que personas afiliadas tengan acceso a los medicamentos de forma simple y rápida”, dijo la directora de la obra social de los jubilados, Luana Volnovich, quien precisó que el sistema estará vigente hasta que se levante el aislamiento.
Los medicamentos podrán ser retirados de la farmacia por cualquier persona autorizada para circular, con DNI y credencial del PAMI.
Quedan exceptuados de la medida los medicamentos oncológicos y psicofármacos, que seguirán bajo los modos de prescripción habituales, ya sea en papel o receta electrónica.
Las recetas firmadas y obtenidas antes del 31 de marzo inclusive “son válidas presentándolas en papel”, destacó el PAMI en su comunicado.
31-03-2020

Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

