
Un conductor con alcoholemia positivo provocó un cuádruple choque
Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.


Algunos vecinos se destacan por sus ofertas en las redes sociales, como quienes ofrecen ayudar a quienes no tienen qué comer o los que atienden a camioneros.
26 de marzo de 2020
Toda la zona. Las redes sociales acercan y alejan, informan y desinforman, educan y deforman, hacen llegar mimos y maltratos, nos emocionan y nos llenan de bronca.
En los últimos días, algunos vecinos las usaron para comprometerse con el prójimo y ayudarlo, como los ejemplos que compartimos a continuación.


También están los que unen esfuerzos, como esta red que se armó en B° Sierras y Parque.
Allí, un grupo de mujeres aportó mano de obra, desinteresadamente, para confeccionar 220 barbijos para adultos y 41 para niños.
Los hicieron con dinero recaudado en la campaña Arte Solidario, consistente en la entrega de pinturas realizadas por la artista plástica Mariana Díaz a cambio de aportes económicos voluntarios.
En esa campaña juntaron 11 mil pesos para colaborar con algunas familias que no pueden desarrollar sus labores habituales y procurarse un ingreso.
Coordinando estos esfuerzo estuvo Compromiso Ciudadano.

26-03-2020

Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

