
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Será este jueves a las 19 en la Universidad Popular. La iniciativa se enmarca en el "Día Internacional de las mujeres trabajadoras" y en el primer aniversario de la aprobación de la ordenanza local que adhirió a la legislación nacional.
SOCIEDAD04 de marzo de 2020Organizado por la Oficina de Género de Colonia Caroya, el equipo Ley Micaela y la Universidad Popular, este jueves se realizará una cátedra abierta sobre la legislación que obliga a todas las personas que trabajan en los tres poderes del Estado Nacional, Provincial y Municipal a recibir capacitaciones en temas de género y violencia contra las mujeres.
Será entre las 19 y las 21 en la sede de la UPCC, en Av. San Martín 2197.
Esta iniciativa abierta a toda la comunidad se enmarca en el "Día Internacional de las mujeres trabajadoras" y en el primer aniversario de la aprobación de la Ordenanza 2254/2019 que permitió aplicar a nivel local la Ley Nacional N° 27499 (Ley Micaela).
En la Cátedra Abierta, el equipo técnico abordará:
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
La noche del martes y madrugada del miércoles podrían desarrollarse tormentas con actividad eléctrica, posible caída de granizo y el ingreso de vientos del sector Sur con ráfagas que podrían superar los 80 Km/h.
La Comisión Nacional de Trabajo estableció un incremento acumulativo de los salarios del 6,6 por ciento que se implementará en cuatro tramos, entre febrero y septiembre de este año, acompañado de pagos únicos no remunerativos.