Harán una cátedra abierta sobre la Ley Micaela en Colonia Caroya

Será este jueves a las 19 en la Universidad Popular. La iniciativa se enmarca en el  "Día Internacional de las mujeres trabajadoras" y en el primer aniversario de la aprobación de la ordenanza local que adhirió a la legislación nacional.

SOCIEDAD04 de marzo de 2020Ariel RoggioAriel Roggio
WhatsApp Image 2020-03-04 at 08.48.36

Organizado por la Oficina de Género de Colonia Caroya, el equipo Ley Micaela y la Universidad Popular, este jueves se realizará una cátedra abierta sobre la legislación que obliga a todas las personas que trabajan en los tres poderes del Estado Nacional, Provincial y Municipal a recibir capacitaciones en temas de género y violencia contra las mujeres.

Será entre las 19 y las 21 en la sede de la UPCC, en Av. San Martín 2197. 

Esta iniciativa abierta a toda la comunidad se enmarca en el  "Día Internacional de las mujeres trabajadoras" y en el primer aniversario de la aprobación de la Ordenanza 2254/2019 que permitió aplicar a nivel local la Ley Nacional N° 27499 (Ley Micaela). 

En la Cátedra Abierta, el equipo técnico abordará:

  • La Ley Micaela y la capacitación obligatoria en género para quienes trabajan en el Estado.
  • Conceptos claves de la teoría y perspectiva de género:  género, división sexual del trabajo, roles y estereotipos.
  • Historia de derechos adquiridos. 
  • Conceptos claves que explican las violencias de género: machismo, patriarcado, micromachismos y violencias.
Último momento
La Libertad Avanza

En la micro región volvió a rugir el león

26 de octubre de 2025

Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

Milei Roca

El Departamento Colón se pintó violeta

26 de octubre de 2025

Le ganó por 17 puntos a Provincias Unidas, que gobierna en la mayoría de las municipalidades y comunas. En sólo cinco circuitos se impuso Schiaretti.

Mapa electoral

¿Cómo votó el Norte cordobés?

26 de octubre de 2025

Todo el Arco Noroeste, una de las zonas más favorecidas por el gobierno de Martín Llaryora, eligió a Provincias Unidas. Las excepciones fueron Ischilín y Totoral, donde sus habitantes optaron por La Libertad Avanza.

Te puede interesar