
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
No llega a 20 pesos el kilo. Según la variedad, se paga de 12,42 a 19,32 pesos.
ECONOMÍA Y AGRO28 de febrero de 2020Colonia Caroya. Bodega La Caroyense, el establecimiento que recepta el mayor porcentaje de uvas que se producen en Colonia Caroya, acordó los precios de la materia prima con los productores antes que llegue el momento fuerte de la cosecha.
El contexto económico afecta a la industria local y los paupérrimos valores que se pagan en la región de Cuyo (hasta 6 pesos por kilo) hacen que, en Colonia Caroya, el valor no despegue al nivel de la inflación del país.
Para esta temporada, la bodega aumentó un 20 por ciento el precio con respecto a 2019. El año pasado se había incrementado el 15 por ciento sobre el valor de 2018.
En ambos casos, pactaron subas del 5 por ciento en las cuotas que los productores cobrarán en el segundo semestre.
El sistema es desigual para quienes producen ya que, además de no poder ponerle precio a su cosecha, terminan de cobrar en 2021 lo que están cosechando hoy a precios semiestancados.
“Nosotros hacemos un gran esfuerzo por aumentar el valor de la uva, pero no podemos competir contra una oferta de vinos tan amplia y que ofrece productos a menos de 100 pesos en la góndola de cualquier supermercado”, sintetizó el enólogo Santiago Lauret, que está trabajando su última Vendimia.
Precios de la cosecha 2020.
- Pinot, Malbec, Cabernet,
Merlot, Sirah y Malvasía. 12,42 pesos
- Isabella (frambua) y Tannat. 13,80 pesos
- Sauvignon y Chardonnay. 15,87 pesos
- Ancellota, según la graduación. Entre 17,94 y 19,32 pesos
28-02-2020
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.