
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


La Municipalidad de Colonia Caroya cambió la ordenanza de desmalezado para agilizar el trabajo de los inspectores y multar a quienes no mantienen limpios sus sitios.
SOCIEDAD16 de enero de 2020
Colonia Caroya. El Concejo Deliberante aprobó en sesión extraordinaria una nueva ordenanza sobre desmalezado.
La gran modificación es la altura de las malezas: se consideraba que un baldío estaba en infracción si superaban los 50 cm, ahora lo está si tienen más de 30 cm.
El proyecto fue elaborado por el propio Intendente con el fin de agilizar los procedimientos, establecer valores de multa por reincidencia y evitar los numerosos reclamos vecinales en esta época: el 10 por ciento del total de los reclamos, durante el verano, es por la limpieza de los sitios baldíos.
También obliga a los frentistas a mantener limpias las ochavas y las bocacalles hasta el puente, alcantarilla o vado que haya en la esquina -en la parte que le corresponde a cada inmueble- y las acequias y canales de riego.
Si los agentes municipales detectan la infracción, intimarán al propietario a que en tres días realice el trabajo de limpieza. Si no lo hace, la cuadrilla de desmalezadores intervendrá para limpiar.
En situaciones de necesidad y urgencia, que pueden afectar las condiciones de salubridad de la población, las autoridades podrán pedir hasta una orden de allanamiento.
Las multas irán de 3 mil a 30 mil pesos, dependiendo de la reincidencia.
Además, el frentista deberá pagar el servicio si la Municipalidad interviene: actualmente, la Tarifaria establece que es de 8 pesos por metro cuadrado.
Gran parte de los propietarios de terrenos sin edificación no vive en Colonia Caroya y se torna difícil que respeten la legislación.
Sinsacate es otra localidad con el mismo problema, pero ya tiene un modelo de ordenanza para aplicar en su jurisdicción.
16-01-2020

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Este sábado se hará el 3º Encuentro HidroSocial Artístico y Educativo La Granja Pueblo Monte, a las 17:30 en el Salón Iria Berutto.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

