Cayfe Export S.A. exporta garbanzo a la Unión Europea.

La empresa produce, procesa y exporta legumbres. Realizó con éxito su primera venta a Italia y España.

ECONOMÍA Y AGRO22 de enero de 2019
Federico Cadamuro - exportación de garbanzo

Jesús María. Cayfe Export S.A. emprendió hace dos años un proyecto de planta de proceso para agregarle valor a su producción y, simultáneamente, desarrolló el área de exportación. Actualmente envía garbanzo calibre 8 mm a España e Italia. 

El presidente de la firma, Federico Cadamuro, cuenta que esta apertura a nuevos mercados fue posible gracias al trabajo en conjunto con la Agencia ProCórdoba: “Nos ha ayudado a ir más rápido en todas las etapas, que eran desconocidas para nosotros. Nos brindó información y abrió puertas, y eso rápidamente tuvo una alta eficacia en el corto plazo a la hora de cerrar contratos y negocios. Tenemos un consultor que nos asiste y nos da mucho soporte. Hemos logrado ir preparados a una feria internacional de alimentos como fue Sial París”.

Y añande un dato no menor: “Esta es nuestra primera experiencia de aduana en planta, otro beneficio y logro muy grande”.

El Gerente del área de Información Técnica y Comercial de la Agencia ProCórdoba, Ezequiel Lijtinstens, explica: “La experiencia ha sido muy buena, ellos han logrado participar de todas las actividades en el marco del programa Molienda ForExport, han hecho capacitaciones, tanto en lo operativo aduanero como en lo estratégico comercial, han mejorado sus elementos de comunicación y marketing, se le ha transferido cómo calcular sus precios y sus costos para la exportación, incluso logramos que habiliten su Aduana en planta. En el plazo de un año lograron su primera exportación a la Unión Europea”.

Para el sector molinería, 26 empresas están inscriptas en “Molienda For Export”, programa desarrollado en conjunto con la Bolsa de Cereales de Córdoba en el que participa la firma Cayfe.

Actualmente, 42 empresas cordobesas trabajan activamente en el programa de Inteligencia Comercial de la Agencia ProCórdoba en todos los sectores, que incluyen: molinería, caucho y plástico, autopartes y pasta y panificación.

Este año se incorporarán los sectores de software y maquinaria agrícola, habrá un relanzamiento del programa de lácteos y se realizará un nuevo estudio para la industria de la salud.

La Agencia pone a disposición todas sus herramientas, estrategias, programas y recursos para acompañar a la empresa en su proceso de internacionalización. Y la empresa debe tomar con responsabilidad el programa con el objetivo de incorporar conocimiento y experiencia de cómo hacer comercio internacional de una manera más eficiente y más eficaz para la apertura a nuevos mercados. 

Las empresas interesadas en participar de los programas de la Agencia deben enviar un correo a [email protected]. A partir de ello, se coordinará una reunión para evacuar dudas y comenzar con el servicio.

22-01-2019

Último momento
Vacaciones de Invierno

Mucho cine en el primer viernes de vacaciones

10 de julio de 2025

El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.

Remate Pozo de la Carreta

Gran remate de toros Brangus y Braford

10 de julio de 2025

También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.

Te puede interesar