
La organiza el Colegio de Escribanos de Córdoba, este jueves en el Hotel Nawan, de Sinsacate. Comenzará a las 11.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.
ECONOMÍA Y AGRO07 de julio de 2025Toda la zona. A pesar de lo complejo que fue el año desde el punto de vista climático, según el portal especializado Bichos de Campo, los resultados de la Campaña 2024/2025 confirman el potencial productivo del Norte cordobés.
La producción final de soja estimada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires es de 50,3 millones de toneladas. Si bien, el mayor rendimiento relativo se registró en el sector Norte de la zona núcleo pampeana, con 37,4 qq/ha; se da la particularidad que en el Norte de Córdoba se logró alcanzar una media de 34,6 qq/ha.
En tanto, la cosecha de maíz con destino a grano registró un avance significativo durante la última semana, elevando el progreso nacional al 61,7 por ciento del área estimada, donde la provincia de Córdoba logró un rendimiento promedio de 78,8 qq/ha, superado la media nacional.
En tanto, al referirse al Centro-Norte de Córdoba, expone un avance de cosecha del 87 por ciento con un rinde promedio de 53,2 qq/ha, posicionándose como la principal zona aportante de la Campaña.
07-07-2025
La organiza el Colegio de Escribanos de Córdoba, este jueves en el Hotel Nawan, de Sinsacate. Comenzará a las 11.
Este jueves se venderán ejemplares de las Cabañas Biogen, La Ciénaga, El Triunfo y El Mangrullo, con genética de punta de esta raza. También habrá charlas técnicas y de economía. Será en el predio de B° Malabrigo de La Rural,
Ambas actividades son organizadas por la Municipalidad de Colonia Caroya y se llevarán a cabo este miércoles, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.