
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Hasta el domingo, habrá actividades para toda la familia, talleres participativos y espectáculos musicales. Se llevarán a cabo de 19 a 23.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA16 de febrero de 2017Jesús María. La Gira Plástica y Misteriosa invita a recorrer y descubrir la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional.
Desde hoy hasta el domingo, de 19 a 23, se podrán disfrutar cuatro noches con actividades para toda la familia, talleres participativos y espectáculos musicales.
Este viernes, a las 22, actuará Fanfarria, un show vibrante y lleno de fiesta.
El sábado será el turno musical del Trío Chuncano: un espectáculo folklórico que también empezará a las 22.
Desde las 19, se podrá recorrer todo el Museo, visitando todas sus salas, la cocina, el fregadero, los lagares y la muestra itinerante más importante del país: “200 Años de Grabado en la Argentina”.
También se accederá al Área de Registro y Documentación y dialogar con los especialistas que resguardan y conservan el Patrimonio de la Estancia de Jesús María.
Por otra parte, habrá talleres. Todas las actividades serán gratuitas y no se suspenderán por lluvia. El ingreso será por orden de llegada hasta completar los cupos de cada taller, cuya duración será de, aproximadamente, una hora.
Talleres.
Panadería:
Taller de exploración de la producción de harinas como sustento en tiempos jesuitas. El proceso incluye la mezcla, amasado y cocción de los panes elaborados por el público en nuestro horno de barro. Talleristas: equipo de educación del museo.
Alfarería precolombina:
Taller de cerámica para trabajar la tierra como elemento fundamental en nuestra vida. Se recuperarán las técnicas y diseños de diferentes culturas americanas. El Taller estará a cargo de Patricia Alonso.
Illüen düwen / desear tejer:
Taller de telar mapuche para conocer su simbología y técnicas: hilado, teñido y tejido. Se recuperará el telar criollo, uno de los oficios fundamentales desarrollados por los jesuitas. Tallerista: Liliana Tronfi.
Grabados:
A cargo de Sergio Artola y Alejandra Fernández, el taller buscará la exploración de las diferentes técnicas de grabado existentes, desde el relieve a cuchara y el grabado calcográfico, a la falsa copia xilográfica, pudiendo experimentar con diversos materiales de trabajo.
16-02-2017
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
Se realizará el domingo, en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio Municipal de Colonia Caroya -Calle 52 Norte, a tres lotes de la Av. San Martín-. Habrá música y gastronomía típicas.
Celebrando el Mes del Cuarteto, la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional programó una charla, un documental y una performance para este sábado y domingo. Aquí los detalles.
Es un ciclo de producción audiovisual que nace como una propuesta cultural innovadora impulsada desde la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.