
Música, danza y tradición en el “Abrazo Tradicionalista”
OCIO - FESTIVAL DE DOMA14 de noviembre de 2025Será el domingo a partir de las 18, en la Explanada de la Estación del Ferrocarril, con entrada libre y gratuita.


Es un ciclo de producción audiovisual que nace como una propuesta cultural innovadora impulsada desde la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA27 de junio de 2025
Colonia Caroya. La Municipalidad invita a ser parte de un nuevo proyecto que apuesta a fortalecer la escena musical local: Casita Records.
Se trata de un ciclo de producción audiovisual que nace como una propuesta cultural innovadora impulsada desde la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Este ciclo tiene como eje principal la realización de entrevistas y sesiones musicales en vivo, en un formato de programa audiovisual diseñado para plataformas digitales.
Cada entrega de Casita Records combina una charla íntima con artistas invitados/as (bandas, solistas, referentes del sector musical) con performances musicales grabadas en un entorno escénico cuidado, con producción técnica y estética de alta calidad.
El principal objetivo es visibilizar y poner en valor la producción musical local y regional, generando un archivo cultural que documente el panorama artístico actual y promueva el encuentro entre artistas, comunidad y plataformas digitales.
Tanto las grabaciones como las presentaciones oficiales al público se llevarán a cabo en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, ubicada en Calle 9 y 48.
Las entrevistas y conciertos digitales estarán disponibles, próximamente, en YouTube, Spotify, Facebook e Instagram.
La primera presentación será este sábado a las 21, en la Casa, con “Tuki” Farrando como artista invitado.
27-06-2025

Será el domingo a partir de las 18, en la Explanada de la Estación del Ferrocarril, con entrada libre y gratuita.

Será este sábado y domingo, a las 19 (puntual), en el Cementerio Municipal de Colonia Caroya, con entrada libre y salida a la gorra.

Es organizada, de manera articulada, entre las bibliotecas Filomena Rossi, Pedagógica, Popular La Bicicleta y el Área de Cultura de la Municipalidad, junto con artistas, docentes y mediadores de la lectura de la comunidad. Se hará en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario

