
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
La Agencia de Desarrollo Económico de Jesús María participó en la primera reunión en Mercado Libre y Endeavor. Abre nuevas oportunidades y fortalece la red emprendedora regional.
ECONOMÍA Y AGRO21 de febrero de 2025Jesús María. La Agencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad se integró oficialmente al Ecosistema Emprendedor de Córdoba, un conjunto de instituciones públicas, privadas y del tercer sector.
Junto a su equipo de Emprendedurismo, participó de la primera reunión anual del ecosistema en Córdoba Capital, que tuvo lugar en las oficinas de Mercado Libre y Endeavor. Durante el encuentro, se trataron temas clave de la agenda 2025 y se realizaron actividades de networking entre los miembros participantes.
Este paso abre nuevas oportunidades para Jesús María, facilitando la conexión con redes de trabajo y promoviendo la llegada de más capacitaciones. Además, permitirá establecer vínculos con casas de estudio y empresas, impulsando el desarrollo económico local. También refuerza el ecosistema regional que se formó el año pasado en Jesús María.
Por su parte, el Ecosistema Emprendedor de Córdoba busca potenciar la cultura emprendedora en la provincia mediante un esfuerzo colaborativo. Con más de 40 instituciones miembro, su misión es apoyar la creación y consolidación de emprendimientos.
21-02-2025
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.