
La Escuela de Música de Colonia Caroya en concierto
13 de junio de 2025Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Las autoridades locales dispusieron controles diarios para una gastronomía segura durante el Festival. Usarán vasos descartables.
SEGURIDAD - POLICIALES08 de enero de 2025Jesús María. Hasta la finalización del 59° Festival Nacional de Doma y Folklore, la supervisión del transporte de alimentos, la emisión de Libretas Sanitarias provisorias y el control de los puestos gastronómicos estarán a cargo de 24 inspectores, quienes realizarán controles en todos los puestos de comida, tanto del anfiteatro como de sus inmediaciones. Estos controles se extenderán a lo largo de las 24 horas del día, en coordinación con la Patrulla Ambiental.
Capacitación.
Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria durante el Festival, el área de Bromatología puso en marcha un programa de capacitaciones en Manipulación de Alimentos dirigido a todos los trabajadores involucrados en la actividad gastronómica.
La iniciativa busca asegurar que los productos alimenticios comercializados dentro y alrededor del anfiteatro cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad.
Hasta el momento, más de 540 personas de la región y otras localidades fueron capacitadas y ya cuentan con la habilitación correspondiente para manipular alimentos de manera segura.
Las formaciones se llevarán a cabo hasta este jueves, en dos horarios: A las 10 y a las 17, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María.
Los cursos están destinados a cocineros, vendedores, mozos y transportistas que aún no cuentan con el carnet habilitante para desempeñar sus funciones.
Esta serie de medidas tiene como objetivo garantizar que tanto los vecinos como los visitantes disfruten de una experiencia gastronómica segura y libre de inconvenientes.
Vasos reutilizables.
En esta del Festival, se continuará con la entrega de vasos reutilizables en los puestos de expendio de bebidas, una medida ya establecida para reducir el uso de plásticos desechables.
Asimismo, seguirá en funcionamiento la recolección diferenciada de residuos en las áreas adyacentes al anfiteatro y Doña Pipa. Se dispondrán contenedores señalizados para la separación de plásticos PET y cartón, con el fin de facilitar el reciclaje.
Además, se realizará la recolección de aceite vegetal usado, promoviendo su reutilización y evitando su vertido inadecuado.
08-01-2024
Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Es el título del libro que presentará este sábado el historiador Esteban Dómina. Lo hará en la Estancia Jesuítica de Caroya, a las 18.
El 16 de junio, feriado, no abrirá sus puertas en ninguna de sus dependencias, pero mantendrá guardias en todos sus servicios.
Los alumnos del establecimiento están entre quienes obtuvieron los mayores puntajes en la evaluación de calidad de aprendizaje. La Provincia les entregó un reconocimiento.
“Mutar Ahora” será dictado este sábado, de 11 a 16, por la por la actriz, bailarina y docente Constanza Benito.
Una pickup Ford quedó suspendida en el canal de desagüe pluvial de Ruta 9 y Paraguay.
La medida tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del corriente año. Prohíbe encender cualquier tipo de fuego, en todo el territorio provincial. en lugares no permitidos.
El temario de la jornada incluyó legislación y procedimientos a aplicar en controles de flora y fauna y transporte de cargas en general.