
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
Este viernes dará una Master Class y ofrecerá un Concierto en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA05 de diciembre de 2024Colonia Caroya. El violinista Victor Renaudeau se presentará en esta ciudad durante su gira nacional como solista, en la que ya hizo medio centenar de conciertos por Latinoamérica.
Este viernes, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, ofrecerá una Master Class gratuita de violín a partir de las 18, mientras que a las 21:30 ofrecerá el concierto titulado “Solo Set/Modo Random”, en el cual el artista invita a sumergirse en un mundo sonoro único, con influencia de las músicas argentinas. La entrada costará 4 mil pesos.
Nacido en Córdoba en 1980, desde los 12 años ha integrado ensambles orquestales a nivel nacional y estuvo 15 años junto a Chango Spasiuk, con quien brindó conciertos en festivales y teatros por diferentes países de Europa, Asia y América.
Desde 2014 desarrolla su carrera junto a formaciones propias y como solista, presentándose en Paraguay, Brasil, Chile, Perú, Colombia, Costa Rica, Panamá, EEUU, Portugal, España, Francia, Inglaterra, Gales, Alemania, Holanda, Dinamarca, Noruega, Eslovenia, Polonia, Austria, Suiza y China.
05-12-2024
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
Se realizará el domingo, en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio Municipal de Colonia Caroya -Calle 52 Norte, a tres lotes de la Av. San Martín-. Habrá música y gastronomía típicas.
Celebrando el Mes del Cuarteto, la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional programó una charla, un documental y una performance para este sábado y domingo. Aquí los detalles.
Es un ciclo de producción audiovisual que nace como una propuesta cultural innovadora impulsada desde la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.