
La Escuela de Música de Colonia Caroya en concierto
13 de junio de 2025Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Será el tema que se abordará en una charla organizada para este jueves por la Biblioteca Popular Sarmiento, con la presencia de Miguel Ortiz Pellegrini,
OCIO - FESTIVAL DE DOMA20 de noviembre de 2024Jesús María. La Biblioteca Popular Sarmiento invita a una exposición acerca de la reforma de la Constitución Nacional de 1994: cómo se gestó, su significación, la importancia que tuvo y tiene en el devenir político y social de Argentina.
La charla será este jueves en el primer piso del edificio de Tucumán e Ing. Olmos, a las 19:30. Estará a cargo de uno de sus protagonistas: el Dr. Miguel Ángel Ortiz Pellegrini, quien representó a Córdoba y a la UCR, partido oficialista en ese momento.
El presidente de la Corte Suprema y del Consejo de la Magistratura de la Nación, Horacio Rosatti, opinó tiempo atrás: “Más allá de los contenidos que en la convención constituyente integramos a la Constitución, y más allá de la interpretación jurisprudencial que se pueda hacer, el gran legado de la reforma de 1994 es el de la búsqueda –y el logro– del consenso”.
Para él, aquel hito fue “el último acto de la política grande” en nuestro país. “Antes y después del ‘94 hubo grieta; sin embargo durante tres meses pudimos poner entre paréntesis las diferencias –que las había, y muchas–, el conflicto, la discordia y la disidencia, y legar a la posteridad un documento que ya lleva 30 años de vigencia ininterrumpida y que, creo, va a perdurar por muchísimos más”, señaló.
20-11-2024
Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Es el título del libro que presentará este sábado el historiador Esteban Dómina. Lo hará en la Estancia Jesuítica de Caroya, a las 18.
El 16 de junio, feriado, no abrirá sus puertas en ninguna de sus dependencias, pero mantendrá guardias en todos sus servicios.
Los alumnos del establecimiento están entre quienes obtuvieron los mayores puntajes en la evaluación de calidad de aprendizaje. La Provincia les entregó un reconocimiento.
“Mutar Ahora” será dictado este sábado, de 11 a 16, por la por la actriz, bailarina y docente Constanza Benito.
Este viernes a las 19 se presenta “¡Qué par de pájaros!”, una comedia escrita por Analía Juan, con historias, apariencias y vínculos que se transforman.
Será el punto de encuentro de los apasionados de la fantasía, anime y cómics. Con entrada libra y gratuita, habrá una variada y completa programación con stands, cosplay y música.
Es un conjunto de obras que aluden a un Oriente posible. El concierto será este domingo a las 17, en la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional.