
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Así se desprende de un relevamiento que hizo la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate en comparación con el mismo fin de semana del año pasado.
ECONOMÍA Y AGRO22 de octubre de 2024En el contexto del reciente Día de la Madre, las ventas reflejaron un escenario desafiante para los comercios de la región.
Pese a la creatividad para armar múltiples campañas y promocionar el consumo, las ventas cayeron un 16,7 por ciento este año con respecto al mismo fin de semana del año pasado según la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate.
El rubro que más notó esa baja en las ventas fue indumentaria y el que mejor recuperación tuvo fue el de electrodomésticos.
Según el relevamiento, el ticket promedio fue de 55 mil pesos, que se pagó mayormente con tarjetas de crédito y billeteras virtuales (40 por ciento cada opción) y solo el 20 por ciento pagó en efectivo o débito.
A nivel nacional, el informe de CAME fue que las ventas cayeron un 0,9 por ciento.
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.