
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
En el marco del Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA), este sábado a las 20 se proyectarán cinco producciones.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA30 de agosto de 2024Jesús María. Este sábado a las 20, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional finalizarán las proyecciones en el marco del Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA).
Los títulos elegidos para la última función son “Rentrons”, “Becheo”, “Omayma”, “Dive mergulho” y “Las que sobrevivimos”.
“Rentrons” es de Nasser Bessalah, un director de Argelia. Fue rodada en 2023 y dura 25 minutos.
Un joven francés y una joven argelina, en un día de paseo, reflexionan sobre la realidad del país africano y su relación con la ex metrópoli.
“Becheo” es un fulm de Faid Hadji, de Comoros, que también se rodó en 2023 y dura 11 minutos.
Es la vivencia de un joven negro, en la isla comorana, cuyo padre acaba de morir. Como el luto es un tema tabú, este cortometraje ayuda a tener una mirada sobre esta parte infame de la cultura de la población.
“Omayma” fue dirigida por el italiano Fabio Schifilliti, en coproducción con Túnez. Dura 15 minutos.
Omayma vive con su autoritario marido Faouzi, pero no es la vida que soñaba antes de emigrar a Sicilia. Reconfortada por los recuerdos más felices de su vida en Túnez y con el apoyo de su hija pequeña, Omayma busca la fuerza para sobrevivir y el valor para defender su libertad.
“Dive mergulho” fue dirigida en 2022 por Marton Olympio, de Brasil.
“Las que sobrevivimos” cuenta en 25 minutos las vivencias y secuelas que provoca la violencia sexual. Son seis historias de mujeres congoleñas entrelazadas que ejemplifican la fuerza y determinación de estas supervivientes por defender su dignidad, sobreponerse y reconstruir sus vidas.
Fue filmada en 2023 por Itxaso Díaz.
30-08-2024
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
Juan Ignacio López continuará como presidente, mientras que María Heddy Carrizo asume en reemplazo de Clara Gramajo en la Vicepresidencia. Jorge Guillermo Alarcón fue designado presidente del Órgano de Fiscalización.
El ministro de Cooperativas y Mutuales, Dr. Gustavo Brandán, le entregóa la Cooperativa de Servicios Públicos un aporte de 93 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba para continuar con la obra de reformas y modernización de la sala de transformadores del anfiteatro José Hernández.