La Cooperativa analiza supuestos desperfectos en B° Alto Los Dos Molinos

Los vecinos elevaron sus reclamos a las autoridades de la entidad. En respuesta, sus técnicos hicieron mediciones y están analizando la situación para solucionarla.

SOCIEDAD23 de julio de 2024
Cooperativa

Colonia Caroya. La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María Ltda. recibió numerosos reclamos de vecinos del B° Alto Los Molinos, quienes manifestaron inconvenientes con el servicio de energía eléctrica.

Ante las quejas recibidas, el equipo técnico de la Cooperativa se puso a trabajar de inmediato.

Este martes, el personal de la entidad se hizo presente en el barrio, donde mantuvo un diálogo informal con el presidente del Centro Vecinal, Gerardo Guirado.

Los técnicos realizaron mediciones y maniobras para conocer en detalle la situación en esa zona. Con esos datos, realizarán una evaluación técnica y, en caso de ser necesario, tomarán acciones concretas.

Es posible que se programe una reunión entre las autoridades de la Cooperativa, el Centro Vecinal y el jefe de la Oficina Técnica de la entidad, con la idea de ofrecer detalles al respecto.

En un comunicado oficial, la Cooperativa expresó que, “muchas veces, las cuestiones técnicas son complejas y llevan su tiempo de planificación y resolución”.

23-07-2024

Último momento
Explorando lo nuestro

Senderismo y fogón en Colonia Caroya

18 de julio de 2025

La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.

Vacuna Antigripal

Vacunación antigripal abierta a la comunidad

18 de julio de 2025

La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.

Te puede interesar
Empleada de casa de familia

Nuevos aumentos salariales de casas particulares

SOCIEDAD15 de julio de 2025

La Comisión Nacional de Trabajo estableció un incremento acumulativo de los salarios del 6,6  por ciento que se implementará en cuatro tramos, entre febrero y septiembre de este año, acompañado de pagos únicos no remunerativos.