
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) midió el impacto en la economía. Uno de cada cinco turistas a nivel nacional eligió Córdoba, donde el gasto diario por persona ascendió a 52.355 pesos.
ECONOMÍA Y AGRO18 de junio de 2024CABA. Según un informe realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), unas 802 mil personas viajaron en el país durante los tres días medidos del fin de semana largo.
La entidad determinó que “los turistas gastaron 81,46 millones de pesos en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas”, mostrando así “una caída del 79,7 por ciento” en relación a 2023. “Con el Día del Padre como atractivo principal, hubo primordialmente movimiento hacia lugares cercanos y visitas más familiares que vacacionales”, añadió CAME.
En la provincia.
En Córdoba, la estadía promedio fue de dos noches y el gasto diario por persona ascendió a 52.355 pesos. Se estima que la cantidad de turistas roncó las 167 personas.
“Una de los polos más concurridos fue la capital, que alcanzó un pico de hospedaje del 75 por ciento durante la noche del sábado, con shows de masiva convocatoria como el del DJ Hernán Cattáneo y el grupo La Renga, también la Cumbre Mundial de Economía Circular y el congreso FOPE”, refiere el informe. Los hoteles de alta categoría reportaron una ocupación de 90 por ciento.
En Villa General Belgrano y Villa Carlos Paz y Traslasierra, el alojamiento fue moderado. Los operadores turísticos de estas zonas informaron que las tarifas se mantuvieron similares a las de Semana Santa, sin ajustes significativos pese a la inflación.
18-06-2024
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.