
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Comienza el ciclo de capacitaciones "Hilanda", para aprender a reparar y refuncionalizar textiles. La charla informativa será este viernes 24 de mayo.
ECONOMÍA Y AGRO23 de mayo de 2024Jesús María. La Agencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad, la Universidad Provincial de Córdoba y la Asociación Civil Humanidad Colaborativa organizaron un ciclo de capacitaciones en circularidad textil, titulado “Hilanda”.
En los encuentros, los participantes aprenderán a confeccionar productos textiles diseñados desde la Economía Circular.
Durante la capacitación, también desarrollarán habilidades emprendedoras y tendrán oportunidades de vinculación y colaboración territorial.
El programa es gratuito, con un encuentro mensual, durante seis meses.
Quienes deseen participar, deben conectarse a la charla informativa online que se dará este viernes a las 17. La inscripciones se receptan en bit.ly/InscripciónTallerHilanda.
La capacitación será certificada por la Municipalidad de Jesús María, la Universidad Provincial de Córdoba y la Asociación Civil Humanidad Colaborativa.
“Hilanda” pone en valor descartes textiles, genera capacitación para empleo genuino e intenta reducir la cantidad de residuos que genera la industria textil. Es una oportunidad para trabajar en red, buscando soluciones colectivas.
23-05-2024
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.
El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
Es una oportunidad para mostrar el trabajo de los ganaderos en esta región del país, juzgando el animal en pie, las medias reses y la calidad de la carne mediante un Análisis Sensorial.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.