
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
El legislador Víctor Molina y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, visitaron el lugar en compañía de autoridades municipales.
NORTE02 de mayo de 2024Sarmiento. La Municipalidad local proyecta la creación de un espacio cultural en la posta Los Talas, ubicada en la localidad, que era parte del viejo camino de postas rumbo al Alto Perú.
El primer paso es conseguir los fondos necesarios para restaurar el edificio y reubicar a las familias que viven en el lugar.
Dado que la recuperación de la antigua posta también suma un bien al patrimonio histórico provincial, el intendente Guillermo Moyano invitó al presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, a que visite el sitio.
En la gestión participó el legislador del Departamento Totoral, Víctor Molina, quien también fue al lugar.
En 2009, en vísperas del Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810, el entonces Gobernador, Juan Schiaretti, le dio impulso a un proyecto histórico-turístico-cultural: el Camino de las Postas.
Sinsacate, Los Talas, Macha, Intihuasi, Santa Cruz, San Pedro Viejo, Las Piedritas, San Francisco Viejo y Pozo del Tigre estaban incluidas en ese producto turístico.
En ese marco, se construyó el Centro de Interpretación Histórica de Caroya, se hicieron empedrados y monumentos en hitos históricos, se colocó señalética especial, se acondicionó el camino y se encararon gestiones para obtener de España apoyo de especialistas que trabajaron en el Camino de Santiago de Compostela
Lamentablemente, terminada esa primera gestión de Schiaretti, el proyecto se discontinuó.
Fue en ese contexto que se pusieron en valor dos sitios históricos ubicados en el ejido de Sarmiento: el lugar donde emboscaron y asesinaron a Facundo Quiroga, en Barranca Yaco, y el algarrobo histórico.
Sin embargo, no se pudo avanzar a igual ritmo con los trámites de expropiación de la posta Los Talas.
No se sabe con precisión cuándo comenzó a funcionar, aunque en 1830 ya habría existido.
Un viajero alemán, von Tschudi, recuerda su paso por Los Talas, en 1858. Aunque se limita a dejar constancia de que fue mal atendido, elogió el paisaje circundante.
En 1871, cuando era propiedad de Belisario González, llegó el Ferrocarril Central Norte. González donó los terrenos para la estación y se fundó Villa Alvear, actual Sarmiento.
02-05-2024
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Cine, deporte y talleres artísticos componen la grilla de este martes en la región.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
A la altura del paso a nivel, la mano este- Oeste permanecerá cerrada por arreglos en el vado. Las tareas durarán cerca de una semana.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.