
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
En las bocas de cobro de Pago Fácil se podrá hacer el trámite de lunes a sábado, de 8 a 22, en horario de corrido; y los domingos y feriados, de 9 a 22.
ECONOMÍA Y AGRO02 de mayo de 2024Colonia Caroya. Las Cooperativa de Servicios Públicos ha incorporado muchos lugares de cobro para facilitarle a los usuarios el pago de sus Facturas.
Ahora sumó el Pago Fácil del Centro Comercial Mariano Max de Av. 28 de Julio y Puerto de Palos, en Jesús María.
Los asociados de la Cooperativa podrán abonar todos sus servicios, inclusive aquellos que se encuentren vencidos, llevando sólo su DNI.
Una ventaja adicional de este lugar es que tiene varias bocas de cobro que atienden al público de lunes a sábado, de 8 a 22, en horario de corrido; y los domingos y feriados, de 9 a 22.
Nuevo horario de atención en las sedes administrativas
Desde este jueves, 2 de mayo, las bocas de pago de la Cooperativa de Servicios Públicos estarán habilitadas todos los días, de 7:30 a 13:30, excepto de la Sinsacate, donde el cobro de Facturas se realiza los días lunes y jueves, en el mismo horario.
Quienes deban realizar algún tipo de trámite administrativo, podrán dirigirse a la sede central de calle José Alice y Don Bosco.
02-05-2024
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Cine, deporte y talleres artísticos componen la grilla de este martes en la región.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.