
¿La Municipalidad de Jesús María usa un logo inapropiado?
07 de mayo de 2025Un pedido de informes de la oposición causó malestar en el gobierno local. El bloque Hacemos Unidos por Jesús María asegura que infringe la normativa vigente.
El bloque de concejales de Hacemos Unidos Jesús María presentó un proyecto atendiendo las dificultades de los permisionarios a la hora de cambiar sus unidades.
ECONOMÍA Y AGRO18 de abril de 2024Jesús María. El concejal Fabián García, del bloque Hacemos Unidos Jesús María, presentó este miércoles un proyecto para mitigar las dificultades de los permisionarios de taxis y remises a la hora de cambiar sus unidades, razón por la cual propuso extender el límite de antigüedad de sus autos.
Actualmente, los autos afectados al servicio deben tener, como máximo, 10 años. La propuesta es llevar la antigüedad de los mismos a 15 años con un plazo de cinco meses de tolerancia para los casos en que ocurra un accidente u otra causa que impida la circulación del vehículo por arreglos.
Cabe recordar que, en la actualidad, el servicio público de taxis y remises es fuente de ingresos para el sostenimiento de 350 familias de la ciudad, atendiendo la cantidad de personas que trabaja de manera directa o indirecta en esta actividad. Esta medida sería de gran ayuda para todos ellos en los tiempos que corren, ya que les permitiría a muchos conductores continuar operando de manera sostenible.
El Legislativo decidió pasarlo a la Comisión de Legislación General, Interpretación y Reglamentación para estudiarlo más pormenorizadamente.
Los ingresos de un taxista o remisero.
El proyecto de ordenanza presentado por el concejal García incluye un análisis pormenorizado de los costos que deben enfrentar los permisionarios del servicio para mantener operativos sus vehículos y los ingresos con los deben afrontarlos.
Trabajando 10 horas diarias, un taxi o remise recauda 35 mil pesos por jornada.
El ingreso bruto promedio de un año es 10,9 millones de pesos.
Sin embargo, para mantener el auto haciendo viajes durante 10 horas, todos los días, tienen que hacer frente a numerosos gastos, algunos de los cuales son:
Combustible (GNC) 1.660.000 pesos.
Oblea de GNC 13 mil pesos.
ITV 10 mil pesos.
Tres cambios de aceite 150 mil pesos.
Tres alineados y balanceados 60 mil pesos.
Mantenimiento de frenos 180 mil pesos.
Distribución 180 mil pesos.
Cambio de batería (año de por medio) 50 mil pesos.
Cambio de cubiertas (año de por medio) 280 mil pesos.
Cambio de amortiguadores (año de por medio) 180 mil pesos.
Seguro de cobertura mínima 280 mil pesos.
Servicio de emergencias 40 mil pesos.
Patente y Rentas 80 mil pesos.
Tasa Comercial 78 mil pesos.
Adhesión a Central 310 mil pesos.
Estos gastos suman 3.551.000 pesos. En consecuencia, les quedan 7.369.000 pesos por año, es decir, 614 mil pesos por mes.
Con este ingreso les resulta imposible acceder a créditos que les permitan adquirir unidades 0 Km o usadas dentro del límite de antigüedad establecido por la legislación municipal vigente.
En abril, los autos 0 Km más baratos de Argentina, adaptables para taxi o remise, fueron:
Toyota Yaris XS Hatchback 17.689.000 de pesos.
Citroën C3 Live Pack 19.227.600 de pesos.
Fiat Cronos Drive 19.864.000 de pesos.
Chevrolet Joy 20.271.900 de pesos.
Toyota Yaris XLS Sedán 21.351.000 de pesos.
Chevrolet Onix LS 22.075.900 de pesos.
Volkswagen Polo Track 22.127.900 de pesos.
Renault Logan Life 22.704.283 de pesos.
La mayoría de los planes de ahorro proponen pagar el 1 por ciento del total de auto por mes. De modo que la cuota pura sería de, aproximadamente, 177 mil pesos, a los que se suman los gastos administrativos. Esto es generalizando, ya que las marcas proponen variantes según el ahorrista.
De cualquier manera, la cuota promedio de un auto 0 Km representa para un taxista o remisero un 33 por ciento de sus ingresos.
19-04-2024
Un pedido de informes de la oposición causó malestar en el gobierno local. El bloque Hacemos Unidos por Jesús María asegura que infringe la normativa vigente.
El temario de la jornada incluyó legislación y procedimientos a aplicar en controles de flora y fauna y transporte de cargas en general.
Ocurrió el lunes a la noche, entre los barrios Florida Norte y Anejos del Este. de Jesús María. El arma está secuestrada y se espera el resultado de la autopsia del perro.
El siniestro habría tenido origen en el sistema eléctrico, debajo del volante del rodado. Las llamas lo destruyeron totalmente.
El tema del encuentro fue “Paisaje y tradición”. Las obras están inspiradas en rincones urbanos de la ciudad. Se expondrán a partir del jueves.
La ministra y parte de su equipo analizaron con los representantes de las bases las disposiciones vigentes en materia de limpieza de caminos, picadas y fajas contrafuegos
Está dirigido a personas con conocimientos básicos en panadería y pastelería. Las inscripciones se receptan hasta el 6 de mayo, de forma virtual.
El Gobierno de la Provincia presentó dos obras muy importantes para la infraestructura de la región en respuesta a la demanda de las entidades gremiales y su gestión.